_
_
_
_

El Inem utilizará el número fiscal de los empresarios

Santiago Carcar

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social invertirá 10.000 millones de pesetas en los próximos dos años para dotar de un nuevo sistema informático al Instituto Nacional de Empleo (Inem) y a la Seguridad Social. El nuevo sistema establecerá un solo número para cada empresa, que coincidirá siempre con el número de identificación fiscal (NIF), que prepara el Ministerio de Economía y Hacienda, al que se añadirá un dígito para diferenciar cada centro de trabajo. El nuevo sistema informático, denominado Sistema de Información Laboral (SIL), será utilizado por el INEM a partir del mes de julio.El SIL contará con uno de los mayores ordenadores existentes hasta ahora en España, será compartido por la Seguridad Social y el INEM, y dispondrá de dos bancos de datos, uno para empresarios y otro para trabajadores.

A través del nuevo sistema, Seguridad Social e INEM, estarán al tanto de todos los datos relativos a las empresas, como cotizaciones sociales, subvenciones, expedientes de regulación de empleo, etcétera. En el banco de datos de los trabajadores se utilizará el número del documento nacional de identidad que ya utiliza el Inem, pero no la Seguridad Social.

La información del nuevo sistema estará centralizada en Madrid, si bien, tanto el acceso a los datos como la recogida de los mismos estará descentralizada.

El SIL, según el director general del Inem, Pedro de,Eusebio, facilitará las gestiones para recibir las prestaciones por desempleo. El objetivo final, según el INEM, es llegar a reconocer de forma automática y provisional el derecho a la prestación por desempleo con sólo presentar los documentos que facilita Magistratura de Trabajo o el Instituto de Mediación, Arbitraje y Conciliación.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Santiago Carcar
Nacido en Bilbao en 1963. Periodista especializado en información económica y de empresas. Ha trabajado en prensa escrita desde 1989. Durante 24 años formó parte de la redacción de EL PAÍS. Ha formado parte también de las redacciones de Infolibre, Diario Bez y la Información (Henneo). Colaborador en medios digitales, radio y televisión.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_