_
_
_
_

La Comunidad mejora a Chopera las condiciones de gestión de la plaza de Las Ventas

Subida del precio de las localidades y tarjeta de abonado, novedades en la prórroga de contrato

La prórroga de explotación de Las Ventas concedida por la Comunidad de Madrid a Toros Madrid, SA, cuyo consejero delegado es Manuel Chopera, tiene una vigencia de dos años si no hay denuncia previa d una de las partes, y la modificación de algunas de las estipulaciones que han regido desde que le fue adjudicada la plaza por concurso el 1 de marzo de 1.986 supone, en términos generales, una mejora de las condiciones para el gestor. Destacan el establecimiento de la tarjeta de abonado y la autorización de subida del precio de las localidades. Para responder de sus obligaciones ante la Comunidad, avala a Toros Madrid el Banco Zaragozano, con 34.160.000 pesetas, cantidad similar al taquillaje de una sola corrida y muy alejada de los beneficios anuales.

Más información
Las entradas, un 10% más caras

El pasado lunes Juan Antonio Gómez-Angulo, director gerente del Centro de Asuntos Taurinos de la Consejería de Cultura de la Comunidad, remitió a este periódico copia de la escritura pública de contrata de cesión de explotación de Las Ventas, hecha el pasado 29 de julio ante el notario de Madrid Juan Carlos Caballería, y negó que: hubiera existido voluntad alguna de retener el contenido de este documento, según se desprendía de la información que publicó EL PAÍS el mismo día.Una modificación del contrato que se consideraba importante era la ampliación de la temporada, para recuperar las mejores épocas taurinas madrileñas. En el escrito que la Comunidad dirigió a Chopera el pasado 14 de junio comunicándole la próxima finalización de la adjudicación del coso y las condiciones que fijaba para el caso de prórroga, estable

cía que la temporada empezaría no después del primer domingo de marzo y concluiría no antes del penúltimo de octubre. Consultados el consejero de Cultura del ente, Ramón Espinar, y Gómez-Angulo, acerca de por qué no se redondeaba al último do mingo de, octubre, manifestaron que convenía dejar esa fecha libre por si había que ceder la plaza para algún festival benéfico.

En el nuevo contrato se fijan efectivamente, esas fechas de comienzo y fin de temporada, pero con la curiosa salvedad de que el domingo inicial o final señalados podrán habilitarse para la celebración de un festival benéfico. La exclusión del último domingo de octubre, en consecuencia, es arbitraria, y la supuesta ampliación de la temporada, en lo que afecta a Chopera, prácticamente irrelevante, pues el anterior contrato establecía el segundo domingo de marzo para comienzo de temporada, y el siguiente al día del Pilar, para su conclusión.

Tarjetas de abonado

La estipulación referente a que los días festivos (no domingos) la empresa podría dar cualquier espectáculo taurino también ha sido modificada, pero no le obliga a ofrecer en esas fechas, de gran tradición, exclusivamente corridas de toros o novilladas picadas, como corresponde a la categoría del coso, ya que también le faculta para montar espectáculos de rejoneo, sin especificar con qué tipo de reses.

La Comunidad de Madrid establecerá la tarjeta de abonado como modo de acceso a la plaza y localidades respectivas en las ferias de San Isidro y otoño.

Otras modificaciones introducidas en el contrato de prórroga: las novilladas de promoción se celebrarán en días laborables, y algunas podrán organizarse en otras localidades de la comunidad, con lo cual también se libera a Chopera de este compromiso. La final será en Las Ventas. El 30 de mayo sólo podrá anunciarse en Las Ventas novillada o rejoneo (para no competir con la tradicional corrida que se celebra ese día en Aranjuez). La de Beneficencia podrá anunciarse en los carteles de la feria de San Isidro y la ganadería que la comunidad tenga reseñada para este festejo no podrá incluirse en el abono.

En casos de suspensiones se ampliarán los plazos de devolución de localidades (no concreta cómo). La venta de localidades se controlará conjuntamente por la comunidad y el gestor. La limpieza de la plaza se cargará a los resultados de la gestión. El programa de mano será gratuito.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_