_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Comentario sobre'Resistencialismo'

Un comentario sobre el artículo de opinión de Luis Goytisolo de EL PAÍS (24 de agosto de 1988) titulado Resistencialismo 88.Me ha extrañado (y hasta irritado) que el autor de Recuento, por citar una de sus novelas más significativas, con tan buen hacer literario, tenga tal carencia de visión política y una noción tan reaccionaria de la realidad española. Alguien que conoce tan bien la burguesía catalana y su evolución política parece un visitante foráneo que sólo sabe de su patria por la lectura rápida de la Prensa burguesa.

Utilizando su propia terminología, somos muchos los neo-resistencialistas que, a pesar de lo que diga Le Monde o The New York,Times, pensamos que en este país se está hipertrofiando el poder policial, y que no es ajeno a ello el partido en el Gobierno.

Meter en el mismo saco el caso Amedo (fondos reservados sin control popular alguno sobre ellos y que sirven para pagar -supuestamente- el terrorismo de Estado de los GAL) y el caso el Nani (una muestra de la mafia policial y de la persistencia de torturas) no es sino distribuir por departamentos ministeriales -Interior- las contradicciones estructurales nacionales.

Decir que el PSOE ha alcanzado los logros más importantes en España desde Carlos III es no saber historia. La Segunda República hizo más y en menos tiempo. Luis Goytisolo sólo tiene que pensar en cómo están en este país temas tales como la educación, la vivienda, la sanidad, el reparto de la renta, el paro o la reforma agraria.

Si es del PSOE no tiene nada más que decirlo, y todos nos aclararemos. Si no lo es, por favor, infórmese antes de opinar y descalificar cualquier crítica. Si el PSOE está haciendo una política de derechas no es su culpa. Pero que no nos haga comulgar con ruedas de molino. Ya se bastan los políticos en el poder para intentarlo.-

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_