_
_
_
_

La plaza de Chinchón necesita 100 millones para remediar su peligrosa situación de ruina

Los balcones de la plaza de Chinchón, declarados monumento histórico-artístico, amenazan con derrumbarse ante el progresivo deterioro que el uso y las inclemencias del tiempo han causado en su armazón de madera. Las últimas obras de reparación se realizaron en 1964. Ahora será necesario invertir unos 100 millones para llevar a cabo la rehabilitación, no sólo de los balcones, sino de las fachadas y cubiertas.

La construcción de la plaza de Chinchón es anterior al siglo XVI. Está considerada conjunto histórico-artístico de protección integral, es decir, que sólo pueden realizarse obras de conservación, y no de reforma. Por ello, los vecinos piden que las obras las realice la Administración central o la regional. "Nosotros", declaró un vecino de la plaza, "no podemos hacer obras a nuestro gusto, porque no nos dejan, y así vemos cómo cada día la madera se nos pudre más. Cualquier día vamos a tener una desgracia".El lamentable estado de parte de los balcones y de muchas fachadas ha obligado al Ayuntamiento a clausurarlos para evitar su derrumbe, mientras esperan que el Gobierno regional apruebe el proyecto presentado por la Oficina Comarcal de Rehabilitación de Edificios (OCRE) de Aranjuez. Dicho informe señala que el estado general de los balcones es bastante malo y necesitan con urgencia "la sustitución de todo el armazón de madera, podrido, además de una buena capa de pintura".

En la reparación del año 1964, según manifestaciones de los vecinos, se sustituyeron los elementos dañados, pero se redujo el vuelo de los aleros, lo que ha traído consigo el deterioro, por las lluvias, de las zonas que quedaron sin protección; por esta razón, los suelos de tabla tienen que ser cubiertos con láminas de plástico.

El número actual de balcones asciende a 224. Sin embargo, sus propietarios no son los titulares de las viviendas, porque según la tradición local, al venderse las viviendas no se vende el balcón, por lo que el inmueble está abierto a los dueños del balcón para cualquier acto público que se celebre en la plaza.

La rehabilitación de la plaza, en opinión del alcalde de la localidad, Jesús del Nero, "es urgente". El alcalde, en su calidad de propietario de uno de los balcones, añadió la necesidad de "eliminar el trenzado aéreo de los cables eléctricos y de teléfonos y que se pasen por la tierra, porque rompen con la armonía de toda la plaza". Asimismo, el alcalde asegura que ya hace cuatro años que dio la voz de alarma sobre el mal estado de los edificios, pero que nadie ha atendido sus quejas y su Ayuntamiento no tiene dinero para costear la obra.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_