_
_
_
_

El Ministerio de Justicia indulta a un deficiente condenado a 24 años por violación

Pedro Gorospe

El Ministerio de Justicia ha concedido un indulto al joven de 20 años Sebastián Rodríguez Gálvez, sentenciado por la Audiencia Provincial de Vitoria el pasado 5 de octubre a 24 años por dos delitos de violación a una deficiente mental. Sebastián, también deficiente, recibió la noticia de la reducción de su pena a ocho años en el hospital de Santiago, donde ha permanecido ingresado y custudiado por dos policías desde el viernes, tras 11 días de huelga de hambre y seis de sed. El caso sigue abierto en el juzgado de instrucción número 1 de Vitoria, a raíz de la rectificación de las declaraciones realizadas por la víctima de la agresión.Sebastián Rodríguez Gálvez ingresó en la cárcel de máxima seguridad de Nanclares de Oca hace dos años, por dos violaciones a María Ángeles F. Q., una deficiente mental de 17 años de edad que declaró en el juicio haber sido golpeada y amenazada para obligarla a realizar el acto sexual por el condenado y otro joven menor, en una vieja fábrica de madera.

Sin embargo, varios meses después, María Angeles exculpó a Sebastián y a su amigo y declaró ante la policía municipal de Vitoria, ante la propia Audiencia Provincial y a diversos medios de comunicación que no la habían violado, pero que mintió en el juicio para que no la echaran de la residencia.

La joven estaba acogida en la residencia municipal de la Paz, ahora inexistente y estudia en el centro de educación especial Pedro Anitua de la capital alavesa. Un vídeo grabado por la televisión vasca en el que María Ángeles repetía estas declaraciones y acusaba al personal de la residencia de presionarla para que asegurara que se trató de una violación, no llegó nunca a ser emitido por una prohibión expresa de la dirección del Ente.

Durante la vista oral del Juicio otros seis jovenes declararon haber mantenido relaciones con la deficiente, y el médico en su informe no encontró signos de violencia. La Audiencia de Vitoria pedía en la sentencil condenatoria un indulto, amparándose en el artículo 2 del Código Penal.

El abogado que llevó el caso, Manuel Maysonnave, formuló entonces una petición a la Fiscalía General del Estado para que revisara la condena, petición que fue denegada y que dio lugar a una manifestación proliberación de Sebastián por diversas calles de la capital alavesa el pasado 16 de mayo. La manifestación estuvo encabezada por María Ángeles F.Q. Un mes más tarde se manifestaron también en la calle de Preciados, en la madrileña Puerta del Sol.

Para entonces, el juzgado de instrucción número 1 de Vitoria a instancia de la Audiencia Provincial ya había abierto un proceso a la víctima de la agresión por falso testimonio.

Sebastián Rodríguez fue dado de alta ayer. "Yo sólo quiero que se aclaren las cosas", dijo, "y que me quiten este muerto que me han cargado. Ahora a ver si encuentro un trabajo y a mover las manos".

Mató a su hermano

Por otra parte, la Audiencia Provincial de Ciudad Real ha condenado a Antonio Rico Martín, de 43 años, a diez años de prisión como autor de la muerte de su hermano minusválido, Dionisio, de 47 años, porque le recriminó que pusiese el radiocasete a gran volumen, informa José Luis Murcia.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Pedro Gorospe
Corresponsal en el País Vasco cubre la actualidad política, social y económica. Licenciado en Ciencias de la Información por la UPV-EHU, perteneció a las redacciones de la nueva Gaceta del Norte, Deia, Gaur Express y como productor la televisión pública vasca EITB antes de llegar a EL PAÍS. Es autor del libro El inconformismo de Koldo Saratxaga.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_