_
_
_
_

El duque cree que ganará 'Duke'

Francisco G. Basterra

"El triunfo de Michael Dukakis en las elecciones presidenciales del próximo mes de noviembre es una hipótesis probable", declaró ayer a EL PAÍS Adolfo Suárez, presidente del Centro Democrático y Social (CDS), que se encuentra en Atlanta para asistir a la designación oficial del gobernador del Estado de Massachusetts, Michael Dukakis, conocido como Duke, como candidato del Partido Demócrata a la presidencia de Estados Unidos.El líder del CDS calificó de "bastante buenas" las posiciones en política internacional de Dukakis, que supondrían, en su opinión, una mejoría de las relaciones de Estados Unidos con Latinoamérica y con España.

Suárez negó que haya viajado a Atlanta a hacerse la foto con Michael Dukakis, aunque confió en que en algún momento pueda saludarle siquiera sea fugazmente. "Está previsto que le veamos", aseguró, aunque ésta es una aspiración común de 300 políticos de 100 países invitados por los demócratas a la convención de Atlanta.

Más información
Dukakis lucha por lograr el apoyo de Jackson en la convención demócrata

El dirigente español ha establecido contactos en la capital de Georgia, en las sesiones de un seminario sobre el proceso electoral norteamericano, con dirigentes europeos y latinoamericanos. "Es gratificante escuchar que una eventual nueva Administración demócrata norteamericana prestará mucha atención al respeto de los derechos humanos, volviendo al planteamiento que hizo en su presidencia Jimmy Carter".

Suárez destacó la idea de Dukakis, si es elegido, de acabar con el unilateralismo en política .exterior y su promesa de diálogo con los aliados como los aspectos más prometedores. "Tiene una visión mucho más realista, capaz de ver la complejidad del mundo latinoamericano. Es muy interesante la insistencia del gobernador de Massachusetts en la vigencia de los derechos humanos y en la necesidad de apoyar económicamente a los países del sur del continente para consolidar sus democracias".

Dirigentes del PSOE (el presidente, Ramón Rubial, y la secretaria de relaciones internacionales, Elena Flores) y de AP (Alberto Ruiz Gallardón) también se encuentran en Atlanta para asistir a la convención demócrata, que se inicia esta tarde.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Más información en la página 15

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_