_
_
_
_
Crítica:
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

La película canadiense 'El tren de los sueños', triple triunfadora

La película canadiense El tren de los sueños fue la triunfadora del certamen al comiseguir el Premio Principado de Asturias, reservado al mejor largometraje, así como los galardones al mejor director y al mejor actor masculino (John N. Smith y Jason St. Amour, respectivamente). Según un pragmático jurado compuesto por Miguel Picazo, James McCáy, Alberto Molina, Renata Zylla y Daniel J. Travanti -el popular capitán Furillo de la televisiva Canción triste de Hill Street-, sus méritos fueron ofrecer un tema de candente actualidad y alcance universal, desde la delincuencia juvenil, con objetividad y verismo, logrando ir más allá de lo testimonial en la exposición y desarrollo de su historia

Más información
Inocencia y juventud

El fallo para la mejor actriz beneéfició a Frederique Collin, por su labor en la también canadiense María se va de la ciudad. La soviética El frío verano del 53, de Alexandel: Proshkin, obtuvo el premio especíal del jurado. Ejercicios de mención, realización suíza de Markus Sanz fue designado mejor cortometraje. En resumen, tinos premios coherentes a la sinceridad y el pragmatismo a falta de películas propicias a mayores polémicas.La últirna jornada de la sección oficlal tuvo como novedad la presencia competitiva de la película española ¿Quién te quiere Babel?.Baquetas mágicas, del alemán occidental Peter Keglevic, autor también del guión, puso el contraste cómico a la denuncia del filme catalán.

¿Quién te quiere Babel?, segundo largometraje de Ignasi P. Ferré, basada en un hecho real, denuncia los impedimentos legales que impiden la adopción de niños que sufren en la frialdad de los hospicios un destino que no han elegido y del que no son culpables. La protagonista víctima de la historia es la hija de una irnadre soltera que ha perdido sus facultades mentales.

La pelicula, que basa su narración en el flash back, cuenta con la presencia de Assumpta Sorna y Mercedes Sampietro, cuyas interpretaciones nada aportan a sus respectivas carreras, siendo elmérito de la modesta. producción su afán de deiriuncia, pero sin conseguir, a pesar de su trágico dramatismo, que las imágenes transmitan con intensidad la patética existencia de la inocente víctima protagonista.

Baquetas mágicas, muy bien recibida por el público juvenil, rodada en Nueva York por Peter Keglevic, interpretada por Kelly Curtis y George Kranz -autor de la música-, cuenta en tono humorístico las aventuras de un baterista que recibe unas baquetas de mágicas propiedades.

Pretexto para el protagonismo de la música de George Krariz, el filme cuenta con la presencia del jazzman Chico Hamilton, que se luce en un solo debatería, ofrece cierto dinamismo en su ritmo y hace uso de bruscas elipsis que ayudan a mantener el interés de este producto menor pero entretenido, al que hay que agradecer la presencia de la sonrisa en una sección donde preci samente no ha sido habitual.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_