_
_
_
_

El M-19 anuncia en Panamá la pronta liberación de Gómez Hurtado

El comunicado conjunto emitido anoche en Panamá, tras la reunión de los altos dirigentes de los tres principales partidos colombianos y comandantes del M-19, destaca que este grupo guerrillero se compromete a liberar "en el tiempo más breve posible" al ex candidato presidencial conservador, Alvaro Gómez Hurtado. El comandante del M-19 Carlos Pizarro señaló que él mismo emitirá la orden de puesta en libertad del político que puede hacerse efectiva entre hoy y el 29 de julio. Para esa fecha se acordó la celebración de otra reunión de los líderes de las fuerzas políticas colombianas en Bogotá.Al encuentro de ayer, celebrado en la Nunciatura apostólica de Panamá, no asistió representante alguno del Gobierno del presidente Virgilio Barco, lo que fue lamentado por los asistentes que volvieron a reiterar su invitación para la reunión de Bogotá. El M-19 ha denunciado que EEUU ha presionado a Barco para que no participe en los contactos de Panamá.

El obispo vasco José Sebastián Laboa, nuncio apostólico en Panamá desde hace seis años, no ocultó en ningún momento su satisfacción por el papel de anfitrión, y confesó a EL PAÍS que la cita de hoy tendrá repercusiones en la vida colombiana dada la disposición de todos los sectores participantes: el Partido Social-Conservador, el gobernante Partido Liberal, la izquierdista Unión Patriótica, la Federación Nacional de Comerciantes y, la guerrilla del M-19.

Los dirigentes fueron parcos en sus declaraciones, pero muy optimistas. Figuraban por el Partido Liberal, Rodrigo Marín y Ernesto Samper Pizano; por el Partido Conservador, Álvaro Jaramillo Silva; por el izquierdista Unión Patriótica, Hernán Motta, y un líder empresarial, Sabas Pretell. Los comandantes del M19, que permanecen en Panamá desde hace varios días, son Rosemberg Pavón (jefe de la ocupación de la Embajada dominicana en Bogotá en 1980), Herbert Bustamente y Antonio Navarro.

En la reunión se decidió también la formación de una comisión de siete miembros, representantes de los participantes, para que elabore el temario de la reunión del 29 de julio.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_