Una muestra española de urbanismo, a la Trienal de Milán
KARMENTXU MARÍN El próximo viernes se clausura en la Real Academia Española de Historia, Arqueología y Bellas Artes de Roma la exposición Arquitecturas 1983-1987, patrocinada por la Comunidad de Madrid e inaugurada por su presidente, Joaquín Leguina, el pasado 10 de mayo. La muestra, que comprende un centenar largo de proyectos y obras -desde Ayuntamientos a viviendas populares, rehabilitación de hospitales y edificios públicos, parques, cementerios, escuelas, casas de la cultura y vertederos- ha sido invitada a la Trienal de Milán, que bajo el título Las metrópolis y las ciudades del futuro se celebrará en septiembre, y en la que la Comunidad de Madrid, junto con el Ayuntamiento de la capital, tendrá un pabellón propio. Eduardo Mangada, consejero de Política Territorial de la Comunidad de Madrid, ha señalado el interés existente en Italia por la arquitectura y el urbanismo españoles.
En opinión de los responsables de la Comunidad de Madrid, no es posible una arquitectura oficial -Piacentini, Mussolini, Franco- en cuanto asociada al poder, sino que el poder debe posibilitar una arquitectura ejercida libremente. En este caso, los promotores de la exposición ponen los ejemplos de los arquitectos Oiza o Luis Peña Ganchegui, llamados a trabajar para la Comunidad de Madrid.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.