_
_
_
_

Segundo cierre patronal de Hullera Vasco Leonesa

Hullera Vasco Leonesa ordenó ayer el cierre patronal de los seis grupos mineros de la empresa por segunda vez en el último mes después de que unos 200 huelguistas incendiaran un coche el miércoles y causaran importantes desperfectos en otros siete vehículos y un autocar. Los 1.800 trabajadores de la empresa llevan a cabo en esta a semana tres jornadas de huelga que finalizan hoy viernes, por las diferencias existentes con la dirección en la negociación de la revisión del convenio. Los sindicatos piden un incremento salarial del 6%, mientras la empresa oferta una subida de un 5%.Desde el inicio del conflicto, el pasado mes de marzo, la plantilla ha secundado 20 días de huelga. Por otra parte, en el valle minero de Sabero se observó ayer un paro general en protesta por el principio de acuerdo firmado en solitario por UGT en la empresa Hulleras de Sabero, que contempla una subida salarial de un 4%. La huelga fue convocada por gran parte de los trabajadores y CC OO. Bares, comercios y entidades bancarias de Sabero, Cistierna y una decena de localidades limítrofes permanecieron cerrados.

En Palencia, informa Javier G. Escudero, siete personas fueron puestas ayer a disposición judicial acusadas de participar en la madrugada del pasado miércoles en el incendio provocado en la empresa minera palentina Antracitas de Velilla y en la rotura violenta de varias cristaleras del ayuntamiento de Guardo, en el transcurso de las movilizaciones que los sindicatos han convocado en la cuenca minera de Palencia para que los empresarios del sector eleven sus ofertas en la negociación del nuevo convenio colectivo. Sólo dos de los siete detenidos son mineros, mientras que el resto ha participado en las movilizaciones como "infiltrados", según ha informado el Gobierno civil. Algunos de ellos tienen antecedentes penales por tráfico de drogas y robo. Antracitas de Velilla, principal empresa minera de Palencia, valoró ayer en casi 375.000 pesetas los daños originados en sus instalaciones y los desperfectos originados en el ayuntamiento han sido evaluados en 675.000 pesetas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_