_
_
_
_

¿Dónde están las llaves?

, Cuenta Borrell que eran dos que se encontraron en una noche oscura y uno de ellos había perdido las llaves y estaba buscándolas debajo de un farol. El otro, le preguntó por qué no lo intentaba en los alrededores y el primero le contestó que "porque éste es el único sitio donde se ve".

La historieta viene al caso de las críticas a Hacienda sobre su actitud intimidatoria que se traduce en la búsqueda de información a través de las cuentas corrientes, tarjetas de crédito o signos externos de riqueza. Borrell defiende este control porque "si hay menos fraude en las rentas del trabajo es porque tenemos más información y no ocurre igual con las rentas del capital".

Información que ha mejorado este último año: "Sabemos dónde se han perdido las llaves y dónde hay que buscarlas". Las entidades financieras colaboran limitándose a cumplir las normas legales, según Borrell.

Más información
Uno de cada 200 contribuyentes fue inspeccionado por el fisco durante el pasado año

Está a punto de alcanzarse un acuerdo con los bancos sobre el embargo de cuentas corrientes de los contribuyentes en deuda con Hacienda, según una novedad introducida en los Presupuestos del Estado para 1988' "Ha sido trabajoso [las negociaciones empezaron a principios de año], pero la ley es la ley esto también vale para la banca". Borrell añadió que este acuerdo será beneficioso porque "no vale de nada que la Inspección levante actas, si luego no podemos cobrar", añadió.

La publicación en los Ayuntamientos de las listas de contribuyentes, prevista también en los Presupuestos del Estado de este año, es otro asunto que recibe críticas por lo que supone de intimidación. Los asesores jurídicos de Borrell llevan igualmente desde primeros de año dándole vueltas al asunto. La duda es si la lista a publicar es la que corresponde a los contribuyentes que presentaron su declaración en 1987, o los que lo harán este año.

El apoyo social que busca el secretario de Estado de Hacienda tiene su reflejo último en las sentencias de los tribunales en relación al delito fiscal. Hasta el momento sólo existen dos condenas en firme, una anterior y otra más reciente, y ésta última ha sido recurrida. "Es preocupante este dato, pero yo no puedo hacer más que reflejarlo" señaló.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_