_
_
_
_

Nicaragua prepara la primera amnistía de presos políticos

ENVIADO ESPECIAL La Asamblea Nacional, el Parlamento nicaragüense, controlado por el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), discutió ayer la lista de un centenar de presos políticos preparada por el Gobierno que serán puestos en libertad hoy como primeros beneficiarios de la amnistía general resultante de los acuerdos suscritos con la contra el pasado miércoles en Sapoá, cerca de la frontera con Costa Rica.

El presidente nicaragúense, Daniel Ortega, no ha querido revelar quiénes serán los primeros amnistiados. "Ya se enterarán el domingo [por hoy]", dijo a un grupo de periodistas. Fuentes no oficiales indican, sin embargo, que en esa lista deberían figurar fundamentalmente miembros de los pequeños partidos de la oposición legalizada nicaragúense.

La amnistía que Managua se ha comprometido a conceder gradualmente de aquí a la firma de un alto el fuego definitivo con los insurgentes ha servido de estímulo para que organizaciones independientes reanuden la petición en favor de que se haga pública una lista oficial de presos políticos. El Gobierno admite que en las cárceles hay un total de 1.500 condenados por delitos contra la ley del Mantenimiento del Orden y la Seguridad Pública y otros 1.800 antiguos guardas nacionales somocistas.

Esas cifras no coinciden con las de la Comisión Permanente de los Derechos Humanos (CPDH), que habla de que el número de presos políticos asciende a cerca de 10.000. Para el presidente de la CPDH, Lino Hernández, la amnistía tendría que concederse de una sola vez como ley general.

[El Pentágono informó ayer que mañana comenzará la retirada de sus 3.200 soldados enviados a Honduras la semana pasada, informa Reuter. Ayer, una misión especial de la ONU inspeccionó la zona del valle del Bocay, donde EE UU y Honduras denunciaron una invasión nicaragüense, informa Efe.]

[En San Salvador una fuga de presos políticos en la principal cárcel de la ciudad, apoyada por un ataque de la guerrilla al edificio, se saldó ayer con la muerte de dos de los prisioneros y la huida de otros 10, según Reuter.]

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_