_
_
_
_

Tres jefes de Estado latinoamericanos visitarán España en los próximos meses

ENVIADO ESPECIAL El ministro de Asuntos Exteriores, Francisco Femández Ordóñez, dijo ayer que el presidente argentino, Raúl Alfonsín, realizará una nueva visita oficial a España el próximo mes de junio. Será, así, la cuarta vez que Alfonsín y González se entrevisten en el curso de los cuatro últimos meses. Fernández Ordáñez, que enmarcó la actual visita de Felipe González a Costa Rica dentro de una nueva ofensiva diplomática latinoamericana, dijo también que el presidente colombiano, Virgilio Barco, visitará España en mayo, y que en abril, lo hará el presidente de Honduras, José Azcona. También llegarán próximamente a Madrid varios cancilleres latinoamericanos.

Fernández Ordáñez mantendrá hoy en San José de Costa Rica un encuentro con los embajadores españoles en la zona, incluyendo el de Panamá. Esta reuníón será preparatoria de la de todos los embajadores españoles en latinoamérica, en octubre, en la que se delinearán las tareas mediadoras que España quiere ejercer entre los países de este continente y la Comunidad Europea, cuando, el 1 de enero próximo, comience a ejercer la presidencia de la CE.

Costa Rica y el 'seny'

Como resultado previsible, las relaciones bilaterales ocupan apenas un mínimo espacio en la agenda de la visita de Felipe González realiza a Costa Rica, y que concluirá mañana lunes con una conferencia de prensa conjunta con el presidente costarricense óscar Arias.González comparó ayer el proceso de paz y democratización que sigue Costa Rica con el seny catalán. "Algo de seny catalán debe haber en ello", dijo González durante el acto protocolario de inauguración de la Fuente de la Hispanidad, en San José de Costa Rica. Al acto asistió el mítico ex presidente José Figueres -de ascendencia catalana, como muchos destacados personajes de la vida costarricense-, considerado el padre de-la nueva Costa Rica.

Fuentes de la comitiva de González negaron la relación de esta alusión con la próxima campaña electoral en Cataluña ante los comicios del 29 de mayo: "Resulta natural que en un país con tanta raigambre catalana, el presidente hiciera la comparación".

El canciller de Costa Rica, Rodrigo Madrigal, informó ayer de la próxima sustitución de la embajadora de su país en España, Teresa Martínez, esposa del ministro de Obras Públicas, por cuya permanencia en el cargo pugnaba-el propio óscar Arias, en contra de la opinión de Madrigal Esta cuestión se había convertido en una fuente de conflictos entre Arias y su canciller, que mantiene posiciones mucho más conservadoras que Arias, cuyo partido es miembro de la Internacional Socialista. Finalmente, y tras varios meses de inoperancia de la embajada en Madrid, a causa de las diferencias entre los miembros de la delegación, Teresa Martínez decidió el viernes pasado presentar su renuncia.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_