_
_
_
_
EDUCACIÓN

El ministerio proyecta reducir la jornada lectiva en el bachillerato

El Ministerio de Educación y Ciencia proyecta reducir la jornada lectiva semanal del bachillerato a partir del próximo año académico, según informó ayer el secretario general del departamento, Alfredo Pérez Rubalcaba. La iniciativa se basa en "la eficacia comprobada" ya en el plan experimental del bachillerato iniciado hace tres años en un número limitado de centros, y se recoge en un proyecto de orden ministerial de aplicación en todo el Estado.Con la modificación que se propone, la jornada lectiva semanal será de 29 horas en los tres cursos de BUP. Actualmente es de 33 en primer curso, 31 en segundo, 30 en tercero y 26 en COU, cuyo horario no se modifica. Rubalcaba puntualizó que se mantendrá la actual jornada de trabajo del profesor y que no se reducirán las plantillas docentes actuales. "La medida", dijo, «permitirá reducir el número de alumnos por aula (se proyecta llegar a 'una media que no exceda, salvo excepciones inevitables, la ratio de 35 alumnos por profeso'), ampliar las posibilidades de oferta de un segundo idioma extranjero optativo, e incorporar (también con carácter voluntario y cuando el consejo escolar del centro así lo decida) una o dos horas semanales para refuerzo y repaso de materias del programa ordinario del curso".

Se aplicarán también en todo el territorio nacional otras dos órdenes ministeriales relativas a la modificación del actual plan de estudios de las enseñanzas de formación profesional de primer grado y a las enseñanzas técnico-profesionales del bachillerato.

Rubalcaba anticipó el contenido de otras órdenes, de aplicación limitada al territorio escolar gestionado por la Administración central, por las que se ampliarán los servicios de orientación escolar en los centros de enseñanza media, se crearán estos mismos servicios en los de EGB y se ampliarán las convocatorias de licencias para ampliación de estudios y actualización del profesorado en ejercicio (periodos sabáticos) y de ayudas a equipos docentes que realizan programas y proyectos de innovación.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_