_
_
_
_

El Papa recibe hoy en audiencia privada al presidente Daniel Ortega

Juan Arias

El papa Juan Pablo II recibirá esta mañana en audiencia privada al presidente de Nicaragua, comandante Daniel Ortega. El encuentro, en la biblioteca particular del Pontífice, se celebrará a las once de la mañana, hora de las audiencias oficiales a los jefes de Estado.Es la primera vez que el líder de la revolución sandinista y el jefe de la Iglesia católica se encuentran frente a frente después de la tarde del 4 de marzo de 1983, cuando se despidieron, en un clima de fuerte tensión, en el aeropuerto de Managua, tras la borrascosa visita del papa Wojtyla a Nicaragua.

Ortega, procedente de Madrid, llegó ayer a Roma en visita de tres días de duración y se entrevistó con el presidente de la República, Francesco Cossiga. Ha llegado con la aureola de su triunfo español, como subrayaron ayer todos los diarios, mientras la atención está puesta en su audiencia papal.

Más información
Alfonso Robelo, a punto de dejar la dirección de la 'contra'

El mismo cardenal de Managua, Miguel Obando y Bravo, que ha pasado por Roma camino de Turín y se ha encontrado con el Papa, ha afirmado textualmente, conversando con un grupo de periodistas: "Estoy convencido de que el encuentro de Juan Pablo II con el presidente Ortega acarreará grandes beneficios al proyecto de reconciliación nacional y servirá para aligerar las tensiones aún existentes entre la Iglesia y el Estado".

De hecho, por parte del Vaticano, como ha explicado el embajador de Nicaragua ante la Santa Sede, Ricardo Peter, no ha habido el más mínimo problema para obtener la audiencia con el Papa pedida por Ortega. Y añadió que a pesar de que había sido solicitada en último momento y de que Juan Pablo II tenía estos días una agenda llenísima, inmediatamente encontró tiempo para recibir al líder nicaragüense.

En cuanto a la noticia que se había corrido de que Ortega iba a presentar al Papa la dimisión de los tres ministros sacerdotes de su Gobierno, el cardenal Obando ha precisado que en los cinco encuentros que ha mantenido últimamente con Ortega nunca éste le planteó "tal decisión".

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

En el Vaticano se considera importante la visita de Ortega, porque en este momento el papa Wojtyla está muy interesado en la mediación que la Iglesia realiza en el difícil problema de la reconciliación nacional en Nicaragua. El papel mediador de la Iglesia católica en los conflictos internacionales se ha ido haciendo, en efecto, cada vez más importante durante este pontificado.

Para el presidente Ortega, la sola fotografía con Juan Pablo II supone en este momento su mejor baza frente a la rigidez del presidente norteamericano, Ronald Reagan, y ante la opinión pública de ese país. Sin embargo, el cardenal Obando y Bravo se ha mostrado aquí en Roma más bien pesimista en lo concerniente a la posible e inmediata reconciliación nacional nicaragüense.

"Mi impresión es que las posiciones de la contra y del Gobierno están aún en las antípodas", destacó el cardenal.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_