_
_
_
_

La 'contra' acepta el diálogo

Antonio Caño

La Resistencia Nicaragüense (RN) comunicó ayer su decisión de acudir a las reuniones para la concertación de un alto el fuego convocadas por el presidente Daniel Ortega para la semana próxima en San José.En un comunicado emitido ayer en Miami, en el Estado norteamericano de Florida, la contra anuncia la participación de dos extranjeros en la comisión que negociará en la capital costarricense.

Se trata de Gonzalo Facio, que fue dos veces canciller de Gobiernos socialdemócratas en Costa Rica, y el almirante Ramón Emilio Jiménez, ex canciller de la República Dominicana que presidió en junio de 1979 la sesión de la Organización de Estados Americanos (OEA) en la que se aprobó una resolución que pedía la dimisión del dictador Anastasio Somoza.

Más información
Ortega levanta el estado de emergencia en Nicaragua

El comunicado de la RN anuncia también la presencia mañana en San José de los miembros de su dirección para reunirse con el mediador, el cardenal Miguel Obando y Bravo.

Asimismo considera "de suma importancia" que, "paralelamente a las reuniones de las comisiones de alto el fuego, se dé una negociación tripartita entre el Gobierno sandinista, la Resistencia Nicaragüense y la oposición cívica interna, como medio de lograr la democracia". Esta última petición, que no ha sido planteada como condición, ya ha sido rechazada por el presidente Daniel Ortega.

La contra felicita a "los cuatro presidentes democráticos" reunidos el pasado fin de semana en San José "por no haber caído en el engaño del dictador Ortega y no ampliar los plazos para el cumplimiento de los acuerdos de Esquipulas 2". "Esto da la razón a la convicción de RN sobre la mala fe de los sandinistas", afirma el comunicado.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

El Departamento de Estado norteamericano, por su parte, ha considerado las medidas anunciadas por el Gobierno nicaragüense simplemente como un intento de interferir en la próxima decisión del Congreso de Estados Unidos sobre la eventual concesión de ayuda a la contra.

"Está muy claro que el único objetivo [de las concesiones sandinistas] es ganar la votación", dijo a la televisión de Estados Unidos el secretario de Estado adjunto para Asuntos Interamericanos, Elliot Abrams.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_