_
_
_
_

La CE pretende sancionar a los países que protejan a grupos terroristas

JAVIER GARCIA ENVIADO ESPECIAL, La cumbre del Grupo de Trevi, que reúne hoy a los ministros de Interior de los doce en Copenhague, analizará las amenazas terroristas exteriores a la Comunidad Europea y las posibles fórmulas de combatirlas, basadas en eventuales bloqueos económicos a los países que protegen y financian a estas organizaciones, según informan altos funcionarios que asistieron la pasada semana a la sesión preparatoria de la reunión. La cumbre revisará también la situación de los grupos terroristas de los países de la CE, como ETA, el IRA, la Acción Directa francesa, la Fracción del Ejército Rojo alemana y las Brigadas Rojas italianas.

Los ministros del Interior de los doce (incluido el español, José Barrionuevo) ya estudiaron el pasado año en la cumbre de Londres un documento sobre los grupos terroristas que situaron sus acciones en Europa, y establecieron de forma secreta un acuerdo de futuras sanciones económicas contra los países que protegían y financiaban dichas organizaciones, en caso de que la situación llegara a límites muy graves para la Comunidad Europea. En ese documento, Irán y Libia aparecían directamente implicados en acciones terroristas en Europa.Los ministros del Interior de los doce revisarán también las nuevas acciones de los grupos terroristas propios de sus países, como ETA, así como sus relaciones en lo que ha venido en llamarse el euroterrorismo. Los responsables de la seguridad estudiarán fórmulas e intercambiarán información para combatir a estos grupos.

La cumbre estrechará los lazos de la colaboración antiterrorista y estudiará el proyecto del futuro marco jurídico europeo, otro de los aspectos considerados básicos para combatir el fenómeno terrorista. Asimismo, se estudiarán nuevas fórmulas de agilización e intercambio de información para combatir el terrorismo y las posibilidades de un estrechamiento de las relaciones en tecnología y comunicaciones.

En el marco de las relaciones antiterroristas de los doce, España preparará un seminario sobre explosivos, especialmente dedicado a las nuevas acciones realizadas por ETA con artefactos dirigidos por mando a distancia y control remoto, sistemas que desean conocer los expertos antiterroristas europeos.

La cumbre estudiará también cuestiones como inmigración, readmisión de extranjeros en situación ¡legal -España ha acordado con Francia un convenio bilateral sobre este asunto-, fronteras y derecho de refugio y asilo.

En una reunión que tendrá lugar durante la próxima semana, también en Copenhague, entre representantes de los departamentos de Interior y Exteriores de los doce, España presentará una propuesta para que se regule adecuadamente la residencia de asilados en todos los países de la Comunidad Europea.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Los representantes del Gobierno de Felipe GGonzález pretenden que nuestro país no reciba la mayor carga de asilados, especialmente africanos, que se trasladan a Europa, y propondrá que estos grupos sean repartidos entre todos los países del grupo.

Por parte española se considera que en numerosos casos emigrantes por razones económicas solicitan el asilo en los países de la CE con la excusa de conseguir residencia y permiso de trabajo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_