_
_
_
_

Asuntos de Copenhague

Cosa rara en la vida de la Comunidad Europea, pero los doce abordan la reunión del Consejo Europeo estando de acuerdo sobre las orientaciones propuestas por la Comisión, a saber, la Comunidad necesita de recursos suplementarios para ayudar a los Estados miembros menos prósperos, a fin de que éstos puedan soportar los traumatismos que implica el establecimiento de un gran mercado de aquí a 1992. En contrapartida, sin embargo, la Comunidad debe ser capaz, de demostrar su capacidad de evitar los despilfarros, ejerciendo un rígido control sobre los gastos, del ,capítulo agrícola.Ver, en este punto, a los franceses adoptando una postura similar a la de la Comisión o a la de los británicos es una verdadera revolución cultural. Hay que buscar las razones de esta actitud, ante todo, en el absurdo que representaría el mantener la producción de excedentes sin posibilidades de exportación.

El rigor es necesario, pero la provocación que con vistas a los agricultores suponen unas bajas automáticas probables de entre el 10% o el 20% es peligrosa. Los alemanes, con mayores reservas con respecto a esta reforma acelerada, no apoyarán tales supuestos a no ser que vayan acompañados de medidas razonables para ellos.

Sin embargo, lo que es más de temer es la imprevisible actitud que pueda adoptar Margaret Thatcher: ¿hará un drama sobre la compensación presupuestaria en el Reino Unido?

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

4 de diciembre

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_