_
_
_
_

Clara hostilidad entre Guerra y el cardenal Obando

Antonio Caño

La entrevista, ayer, entre el vicepresidente del Gobierno español, Alfonso Guerra, y el cardenal nicaragüense Miguel Obando y Bravo, brevísima, tensa y de pura cortesía, fue la mejor muestra del descontento de la oposición antisandinista por el respaldo político dado al Gobierno de Nicaragua por parte del número dos del Ejecutivo español. Sólo 10 minutos dedicaron Guerra y Obando a analizar la compleja situación de Nicaragua y Centroamérica, la mitad de ellos dedicados a comentar el fuerte calor de esta tierra y la procedencia andaluza de los primeros conquistadores de Nicaragua.

Al término de la reunión el cardenal Obando declaró a la Prensa que no había querido robar demasiado tiempo al vicepresidente "porque es un hombre muy ocupado" y manifestó que Guerra debería entrevistarse en Costa Rica con la dirección de la contra."Yo pienso que si su excelencia lo juzga conveniente, sería bueno que se pudiera entrevistar con todos los sectores y también con la cúpula de la resistencia nicaragüense", declaró Obando y Bravo, destacado crítico del Gobierno y mediador en el diálogo entre los sandinistas y la insurgencia financiada por Estados Unidos. Posteriormente, Guerra dijo que el tema no le había sido planteado durante la conversación.

La noche anterior, en conversación con los periodistas, el vicepresidente había descartado una reunión con la contra porque "no parece que pudiera ser oportuno en estos momentos".

Los dirigentes de la resistencia nicaragüense habían solicitado esa reunión a través de la embajada de España en Costa Rica, donde residen la mayoría de ellos y a donde viajará el vicepresidente mañana, lunes.

El fracaso de la reunión estaba perfectamente reflejado en los rostros serios de Obando y Guerra, pero para mayor abundancia en lo negativo del encuentro se dieron las circunstancias de que Obando fue el primero en llegar, pese a que la entrevista se celebró en la residencia de la embajada de España, y de que el vicepresidente no salió a despedir a su interlocutor a la puerta después de la breve charla.

Disconformidad

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La actitud de Obando, en plena consonancia con el diario opositor La prensa, que no ha recogido ni una sola línea de las actividades de Guerra en Nicaragua, reflejan el malestar de la oposición con los puntos de vista expresados por el vicepresidente.

*El viernes, faltaron a su reunión con los partidos de la oposición interna sectores tan significados como el Partido Liberal, de Virgilio Godoy, y la Coordinadora Democrática, de Enrique Bolaños, si bien esta última fuerza es extraparlamentaria.

Los grupos antisandinistas muestran su disconformidad con la valoración positiva que Guerra ha hecho desde su llegada de la situación política en el país. El viernes elogió el cumplimiento por parte de Nicaragua de los acuerdos de paz de Esquipulas 2 y, posteriormente, en su conversación con la Prensa, consideró que en este país centroamericano existe libertad de Prensa, libertad de movimientos para la población, libertad de entrada y salida del territorio nacional y se dispone de una gran oportunidad para cumplir con el proyecto de economía mixta, no alineamiento y pluralismo político.

En esas mismas declaraciones, Guerra dijo que había encontrado al presidente Daniel Ortega, con quien se reunió el viernes por espacio de dos horas, "muy en contacto con los problemas, más flexible y con una visión global de la situación".

Observadores extranjeros han apreciado que esta ha sido la posición más favorable para el Gobierno sandinista oída desde hace tiempo por un alto funcionario de Europa occidental.

Después de su reunión con Obando, el vicepresidente del Gobierno se trasladó a la sede del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) para reunirse con el comandante Bayardo Arce, considerado uno de los principales representantes de la línea dura dentro de la dirección del partido del Gobierno en Nicaragua.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_