_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Esquizofrenia

Los abajo firmantes, naturales y vecinos de Madrid, casados y mayores de edad, de profesión funcionarios de prisiones, con el respeto debido al Sanedrín que realiza sus editoriales, y respecto al titulado La esquizofrenia ugetista, exponen:

1. Que en los últimos 10 años los trabajadores de la Administración pública han perdido el 20,7% respecto al IPC, por la negativa de los sucesivos Gobiernos a reconocer el derecho a la negociación colectiva, nota esencial de la libertad sindical y de la realidad democrática. Asimismo, que en relación a la reducción de las tarifas tributarias y contando con que está por verse su supuesta bondad, no cabe conexión alguna con el aumento retributivo de los tra

bajadores públicos, al afectar a todos los del país.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

2. ¿Hasta cuándo va a seguir pesando como una losa sobre nosotros la estabilidad en el empleo? Por cierto, interinos, contratados laborales, etcétera, no tienen más seguridad en su puesto que un trabajador de su diario.

Respecto a la "escasa productividad de la Administración española" (sic), e interpretando que debe referirse a rendimiento, tenga en cuenta que la responsabilidad última ha de ser achacada a los altos cargos, que cuentan con medios suficientes para hacer cumplir a los trabajadores con su obligación.

3. Resulta difícil comprender que un medio como el suyo, que se autotilda de progresista, plantee la representatividad de los sindicatos en términos de privilegio. Más bien parece el lenguaje al uso de los peligrosos posmodernos. Nos gustaría saber de todos modos con quién negocia usted el convenio de los trabajadores de EL PAÍS.

4. La animadversión que se palpa en el editorial, hacia UGT en general y Nicolás Redondo en particular, le ciega hasta el punto de no ver que las reivindicaciones del sindicato mejorarían la situación de más de ocho millones de personas, entre parados, pensionistas y trabajadores de la Administración, con situaciones tan injustas como: pensionistas que perciben 211.680 pesetas anuales, más del 60% de parados sin cobertura y trabajadores que realizando las mismas funciones (limpiadores de II PP y del Ministerio de Defensa) tienen un desfase del 26% en sus salarios.-

Afiliados a UGT de Prisiones.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_