La patronal de la enseñanza critica la falta de coordinación con las autonomías
![El País](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0b9a52b8-006a-4382-938a-05e3d58f07cf.png?auth=d7a4bd5f610bf92a4f1d3b8bd39266a940bc685b735267a60e73646c6f66a05c&width=100&height=100&smart=true)
La Confederación Española de Centros de Enseñanza (CECE) considera, en un comunicado hecho público ayer, que existe falta de coordinación entre las distintas comunidades autónomas que tienen competencias en materia de educación y la Administración central. "La CECE viene observando", dice el comunicado, "que el gobierno de la educación desde niveles autonómicos adolece de bastantes defectos y problemas. En unos casos se apela a la incapacidad económica de afrontar el autogobierno de la educación en los términos en que está previsto en la Constitución y en sus estatutos autonómicos. En otros son sospechosos los criterios que se emplean para el gobierno de la educación, prescindiendo de lo que sostiene el Gobierno central con arreglo a lo previsto en la Constitución. Y por último, lo que existe en el fondo con las autonomías es una falta de coordinación que se desprende de una situación bastante difícil y complicada de entender".
Respecto a esta situación, la CECE cree que, basándose en la Constitución, la coordinación del sistema educativo "debería quedar a salvo y no inquietar más a los colegios y alumnos". "Es perfectamente factible que en un tiempo récord tengamos no seis autonomías con plenas transferencias en materia de educación, sino más", dijo Angel Martínez Fuertes, presidente de la CECE, "y apelamos por ello a los poderes públicos para que cuanto antes resuelvan aquellas cuestiones que están esterilizando la capacidad de gobierno que, por desarrollo constitucional, tienen las autonomías con plenas transferencias".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Archivado En
- Independentismo
- Relaciones Gobierno central
- III Legislatura España
- Sindicatos enseñanza
- Comunidades autónomas
- Gobierno de España
- Debates parlamentarios
- PSOE
- Comunidad educativa
- Política autonómica
- Administración autonómica
- Ministerios
- Legislaturas políticas
- Centros educativos
- Parlamento
- Ideologías
- Gobierno
- Administración Estado
- España
- Partidos políticos
- Administración pública
- Política
- Educación
- Ministerio de Educación y Deportes