_
_
_
_

Irán se compromete a limpiar de minas el Golfo

Los Gobiernos de París y Londres, tras su inicial reticencia, accedieron ayer finalmente a la petición norteamericana de enviar dragaminas al golfo Pérsico. La decisión parece haber sido motivada, en última instancia, por la detección de minas en una zona hasta ahora considerada segura para la navegación: el golfo de Omán. Irán, por su parte, se comprometió ayer a desminar el Golfo. El hoyatoleslam Adí Akbar Hachemi Rafsanyani, numero dos iraní, declaró que las fuerzas navales de su país han recibido la orden de desminar esas aguas y de investigar el origen de los artefactos.

Más información
Así funcionan las minas.

Según Rafsanyani, presidente del Parlamento iraní y portavoz del Consejo de Defensa, la mina que dañó el lunes al petrolero panameño Texaco Caribbean fue "seguramente colocada por Estados Unidos o sus aliados, si no por Irak, para intensificar la tensión en el Golfo". Teherán tenía previsto dar ayer su respuesta a la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU en la que se exigía el alto el fuego inmediato en el conflicto irano-iraquí, informó el secretario general de la organización internacional, Javier Pérez de Cuéllar.En Londres, el ministro británico de Defensa, George Younger, anunció que su país va a enviar cuatro dragaminas y un barco de apoyo al Golfo. Francia, por su parte, enviará dos dragaminas, y sus barcos logísticos del océano Indico van a unirse al grupo aeronaval enviado a la zona a finales de julio, según anunció ayer el ministro de Defensa, André Giraud.

El mar de Omán, en el exterior del estrecho de Ormuz, que hasta ahora se creía zona segura para la navegación, está también infestado de minas, según se ha descubierto en los últimos dos días, informa desde Beirut. Helicópteros del sultanato de Omán localizaron ayer tres de esos ingenios flotando a unos 16 kilómetros del puerto de Fujaira, una de las bases de operación norteamericana de protección a petroleros kuwaitíes.

Por otra parte, los diarios The New York Times y The Washington Post informaban ayer de que un caza norteamericano F-14 disparó dos misiles contra un avión de guerra iraní, sin alcanzarle. El aparato iraní efectuaba "maniobras hostiles" cerca de un aparato de observación norteamericana del tipo P-3 Orion, según las fuentes del Pentágono citadas por los dos diarios. Varios F-14 del portaviones Constellation despegaron y uno de ellos advirtió al piloto iraní que debía alejarse de la zona. Al no obtener respuesta, le lanzó dos misiles.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_