_
_
_
_

Qué es y que no es un masón

La calidad científica de los participantes en el III Simposio sobre Historia de la Masonería no ha impedido que el principal atractivo del congreso hayan sido los invitados de honor: Armando Corona, médico italiano de 66 años de edad y gran maestre del Oriente de Italia; Rafael Vilaplana y Juan Crozet, ambos químicos de profesión, ahora jubilados, gran maestre de la Gran Logia Símbolica de España, el primero, y de la Gran Logia de España y Cataluña, el segundo.Los tres, fuera de todo protocolo, en los pasillos del palacio de la Merced, aclaraban las dudas que sobre sus organizaciones les planteara cualquier estudioso participante en el simposio. Corona, a ins tancias de profanos en el tema, brindó una definición de masonería, que inmediata mente fue suscrita "hasta la última sílaba" por los masones españoles Rafael Vilaplana y Juan Crozet. Para Corona, el masón "es un hombre que no se contenta con el vivir cotidiano y que está dotado de una capacidad de trascendencia que le lleva mas allá de lo material. Este hombre se organiza en una escuela de pensamiento, que es la masonería, cuyo objetivo fundamental es mejorar al hombre y la humanidad". Según Corona, el esoterismo, de primordial importancia, "es el método que permite al hombre reflexionar sobre sí mismo para reconocer su propia personaliad y ver la verdad que hay bajo cada apariencia. Las verdades están representadas en el lenguaje. La escuadra significa la rectitud, y el compás, la capacidad de la mente humana para comprender el universo".

Más información
El escándalo de la logia P-2

El simbolismo es a la masonería lo que el dibujo a la geometría o las cifras al álgebra: la manera de difundir sus principios en todo el mundo.

Corona dice que no es masón "el que no tolera, el que no respeta las razas y las religiones, el que no está libre de despotismos, el que no defiende su propia libertad y la de los demás, el que no profesa la justicia y el amor fraterno a todos los hombres, el que no cree en el Gran Arquitecto del Universo".

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_