_
_
_
_

El Gobierno ordena la expulsión de 15 "ultras' italianos que supuestamente se encuentran en España

El Gobierno ha ordenado la expulsión de España de 15 ultraderechistas italianos, cinco de los cuales, según las informaciones policiales, se encuentran en paradero desconocido y podrían haber abandonado nuestro país hace tiempo, según han informado- fuentes gubernamentales. Algunos de los neofascistas han sido vinculados con la guerra sucia contra ETA, y se desconoce hasta el momento si alguno de ellos se encuentra ya detenido. La orden fue firmada por el secretario de Estado para la Seguridad, Rafael Vera, con el fin de que se proceda a la expulsión inmediata de los ultras italianos del territorio español.

Más información
Algunos 'ultras' participaron en la 'guerra sucia' contra ETA
Rechazo constante de extradiciones a Italia

La orden de expulsión afecta concretamente a Carlo Cicuttini Filliputti, Gluseppe Calzona, Mauro Meli, Claudia Papa, Bruno Luciano Stefano, Salvatore Secreto, Piero Carmassi, Aucrusto Cauchi, Guigllano Criscra Renzo Fini, Clemente Grazlani Roberto Morcto, Glorgio Santerini, Mauricio Falessi y Alexandro Stella.La orden de expulsión ha sido dada por Rafael Vera, de acuerdo fundamentalmente con el artículo 26, apartado c, de la Ley Orgánica 7/ 1985, sobre Derechos y Libertades de los Extranjeros en España, que dispone que los ciudadanos no españoles podrán ser expulsados de nuestro país por resolución del director de la Seguridad del Estado cuando puedan estar "implicados en actividades contrarias al orden público o a la seguridad interior o exterior del Estado, o realizar cualquier tipo de actividades contrarias a los intereses españoles, o que puedan perjudicar a las relaciones de España con otro países".

La decisión del secretario de Estado para la Seguridad ha sido tomada pocos días después de que los ministros del Interior es pañol e italiano, José Barrionuevo y Oscar Luigi Scalfaro, respectivamente, se reunieran en Madrid el pasado 12 de mayo y firmaran un acuerdo de colaboración antiterrorista y contra el denominado crimen organizado.

Colaboración con Italia

Scalfaro, al parecer, se interesó en dicha reunión por la situación de numerosos ultraderechistas italianos buscados por la justicia y la policía de su país y que ha recibido en España protección y cobertura de los servicios españoles desde finales de la época franquista hasta ahora.Esta reunión y la insistente búsqueda de las autoridades españolas por ir encajando de forma efectiva la colaboración internacional contra el terrorismo pueden haber favorecido la decisión tomada ahora por el responsable de la Seguridad en nuestro país.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Rafael Vera ya había anunciado hace tiempo reservadamente a sus colaboradores más directos que pensaba expulsar de España a los ultras italianos que estaban siendo buscados en su país, aunque la medida podría plantear problemas legales, dado que muchos de ellos habían sido reclamados por la Justicia italiana pero la Audiencia Nacional había resuelto los expedientes a favor de los neofascistas.

Vera encargó un estudio técnico-jurídico sobre la situación de los ultraderechistas italianos en España al gabiente de Asuntos Legales. La lista confeccionada fue presentada hace tiempo a ministro italiano, que fue informado por España de las dificultades que podrían plantear dichas medidas. Sin embargo, la ley de extranjería permite la expulsión inmediata de los extranjeros al apartado c del artículo 26.

Los afectados podrán recurrir la decisión posteriormente, pero -siempre según las fuentes informantes- todos los que sean localizados serán expulsados inmediatamente de nuestro país.

En el suspuesto de que los tribunales correspondientes resolvieran los recursos a favor de los neofascistas, éstos podrían volver posteriormente a España, siempre y cuando las autoridades no pudieran denegarles su entrada en el país acogiéndose a cualquier precepto legal.

La orden de la Secretaría de Estado para la Seguridad ha sido enviada a los directores de la Policía, José María Rodríguez Colorado, y de la Guardia Civil, Luis Roldán, para que inicien la localización y detención de los ultraderechistas y sean expulsados de inmediato.

Las fuentes gubernamentales consultadas no han aclarado quiénes son los cinco ultras cuyo paradero se desconoce o pueden haber abandonado España, aunque se cree que uno de ellos es Augusto Cauchi, que se encuentra desde hace tiempo residiendo en un país latinoamericano.

Búsqueda y localización

Cauchi realizó atentados pagados por los servicios secretos españoles contra miembros de ETA, según han declarado a la justicia italiana arrepentidos de la extrema derecha encarcelados en Italia.Otro de los ultras italianos, Ellodoro Pomar, cuya presencia en España es confirmada por algunas fuentes, no figura en la lista, porque la policía asegura que se encuentra desde hace tiempo fuera de nuestro país. En el caso de Pomar, los servicios de información españoles dicen -según fuentes gubernamentales- que se encuentra desde hace tiempo en Chile. Un ultra español aseguró recientemente a este periódico que Pomar se encontraba residiendo tranquilamente en Málaga.

A la hora de cerrar esta primera edición se desconocía si alguno de los ultras había sido detenido ya, y la operación se mantenía en reserva por las fuentes oficiales consultadas por este periódico.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_