_
_
_
_
Crítica:DANZA
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

Babel en la noche

ENVIADO ESPECIALLa soberbia producción ha permitido a la coreógrafa abrir su poética de lo cósmico hasta los bordes de su resistencia metal y hasta flisica, recreando el universo nocturno como el espacio ideal para el encuentro de una memoria intemporal. ¿Tenemos acaso más de una memoria? Carlson lo interpreta a través de los elementos (tierra, fuego, viento) y del valor distanciado de algunos objetos (haz de leña, zapato huérfano, cubos de luz).

Europa ha entrado definitivamente en Carolyn Carlson. Anteriormente fue su pujanza personal la que estigmatizó positivamente a la danza francesa. Ha llegado la madurez y también lo mejor de ella. Los factores y estímulos de la estética de Pina Bausch que aparecen comunes a este montaje (el animal disecado en escena, el baile sobre tierra, el vestuario básico de combinación de satén claro) terminan por adquirir peso propio, sumándose a esa atmósfera de expectación casi pedestre que recorre toda la obra. Carolyn, mientras tanto, se mantiene tangente (se sabe diferente), a contracorriente de la marea de la danza del grupo.

Carolyn Carlson

Still Waters (1986), Carlson/AubrySchwarz. Trajes: Mine Barral-Vergés. Iluminación: Patrice Bezombes. Escenografía: Frederic Robert y Evan Burnet-Smith. Teatro Victoria ugenia. San Sebastián, 24 de mayo.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_