_
_
_
_

Notables por los aires

Ángeles Espinosa

La unidad hizo estallar la euforia contenida. Abu Iyad, Abu Yihad y el padre Ayad fueron levantados a hombros por una multitud que coreaba consignas propalestinas. Levantar al enjuto y aparentemente frágil padre Ayad puede no requerir demasiada fuerza para jóvenes acostumbrados a dificultades mayores, pero aguantar el peso de los hermanos Abu Iyad y Abu Yihad exige, sin lugar a dudas, un estado anímico especial.Tanto Abu Iyad, nombre familiar de Salah, Jalaf, responsable de los servicios de seguridad de la OLP, como Abu Yihad, como se conoce a Jalil Uasir, responsable del Ejército de la OLP, son dos hombres robustos y de aspecto grave que, no obstante, tras la sesión del sábado, no podían ocultar su alegría por los resultados.

El final de la decimoctava sesión del CNP, que durante la semana pasada se ha celebrado en el Palacio de las Naciones de Argel, se convirtió espontáneamente en una fiesta. El clima de optimismo que se respiraba desde el primer día entre los miembros del CNP se transformó en euforia cuando a las 21.30 horas del sábado (22.30, hora peninsular española), el presidente del consejo, Abdel Hamid Sayeh, anunciaba la aprobación por unanimidad, del informe elaborado por la comisión política.

Arafat pidió una hora para que el comité de redacción pudiera preparar el comunicado final, pero sólo tres horas más tarde se reanudaba la sesión. En ese intervalo de tiempo, los asistentes al consejo dieron rienda suelta a sus sentimientos. Canciones, poemas, y vivas a Arafat y a los resistentes de los campamentos de refugiados, llenaron la sala donde se celebraba el consejo.

Un momento de especial emotividad se produjo cuando Laila Jaled, la mítica novia de la revolución, entonó una canción de ánimo a los combatientes. Jaled, miembro histórico del FPLP, se hizo internacionalmente famosa en septiembre de 1970 cuando, aún muy joven, participó activamente en el secuestro de uno de los tres aviones que su grupo desvió a Jordania.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Ángeles Espinosa
Analista sobre asuntos del mundo árabe e islámico. Ex corresponsal en Dubái, Teherán, Bagdad, El Cairo y Beirut. Ha escrito 'El tiempo de las mujeres', 'El Reino del Desierto' y 'Días de Guerra'. Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense (Madrid) y Máster en Relaciones Internacionales por SAIS (Washington DC).

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_