_
_
_
_

El Gobierno envía a las Cortes el acuerdo con Cuba sobre indemnizaciones

El Consejo de Ministros acordó ayer remitir a las Cortes el convenio suscrito entre España y Cuba sobre indemnizaciones por los bienes españoles nacionalizados por el Gobierno cubano a partir del 1 de enero de 1959. La indemnización acordada es de 5.416 millones de pesetas y será abonada por las autoridades cubanas en un plazo de 15 años. Del montante total, 1.805.333.288 pesetas serán pagados en efectivo, a razón de 60.177.770 pesetas cada semestre; 3.610.666:712 pesetas serán aportados por el Gobierno cubano a través de productos determinados cada año y en plazos anuales de 240.711.114 pesetas.La oficina del portavoz del Gobierno considera que la indemnización acordada "puede considerarse satisfactoria al suponer el 55% del valor de los bienes nacionalizados" y señala que Canadá vio compensados en un 12% sus bienes incautados, Francia en un 14% y el Reino Unido en un 3,9%. El convenio firmado entre el Gobierno español y el cubano incluye una cláusula para mejorar las indemnizaciones pactadas si en el futuro Cuba suscribe un acuerdo más ventajoso en la negociación con otros países.

Más información
El Gobierno aprueba el reparto de 223.322 millones para nuevas ayudas a la siderurgia

El Consejo de Ministros acordó también remitir a las Cortes un proyecto de ley por el que se autoriza el ingreso de España en la Agencia Multilateral de Garantía de Inversiones. El Gobierno autorizó al Instituto Nacional de Industria (INI) a emitir 50.000 millones de pesetas nominales en obligaciones o bonos durante 1987. Asimismo autorizó la transmisión de las acciones de Hispano-Alernana, SA y finiquito del contrato de venta de 1 de agosto de 1985. El general Luis Ignacio Sagardia Menéndez fue nombrado interventor general de la Defensa.

El portavoz del Gobierno y ministro de Cultura, Javier Solana, prefirió no enjuiciar políticamente las últimas actuaciones de la Guardia Civil en Reinosa, con motivo de los conflictos protagonizados por los trabajadores de Forjas y Aceros, y recordó que están a disposición del juez todas las actuaciones registradas en Reinosa" y que pueden ser constítutivas de delito.

Más información en la página 49

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_