_
_
_
_

El dólar registró un nuevo record histórico a la baja frente al yen en el mercado de divisas de Tokio

El dólar continúa sin levantar cabeza frente al yen, a pesar de los decididos intentos del Banco de Japón por apuntalar la divisa norteamericana. Al cierre de la sesión de, ayer en el mercado de divisas de Tokio, el dólar cambió a 141,15 yenes, 1,55 menos que el pasado miércoles, lo que colocó a la moneda estadounidense en sus niveles históricos más bajos. El anterior mínimo del dólar se produjo el pasado 14 de abril.Según los especialistas, el Banco de Japón realizó una compra masiva de dólares -casi 1.000 millones- en un intento por frenar la caída de la divisa norteamericana. Las mismas fuentes estiman que el hundimiento del dólar es reflejo de la preocupación creada en medios financieros internacionales por las declaraciones del representante de Comercio de EE UU, Clayton Yeutter, quien amenazó con una mayor revalorización del yen en el caso de que las disputas comerciales entre Japón y EE UU continúen sin solución. Los altos tipos de interés norteamericanos influyeron también en la caída del dólar.

El Gobernador del Banco de Japón, Satoshi Sumita, declaró ayer, por su parte, que se mantendrá básicamente la política de relajación monetaria, aunque se siga prestando especial interés a la oferta de dinero y a la inflación. Sumita desmintió, además, que el gobierno norteamericano hubiera pedido a su país una nueva baja en su tipo especial de descuento, actualmente en el 2,5% anual, mínimo de la posguerra, tras el recorte de medio punto efectuado el pasado 23 de febrero.

La cotización del dólar descendió también en los mercados europeos, a pesar de la publicación de las cifras sobre el Producto Nacional Bruto (PNB) norteamericano que aumentó en marzo un 4,3% frente al 1,1% del primer trimestre.

Tras concerse estos datos, el dólar subió, pero pronto volvió a caer, ya que estas cifras reflejan un aumento en el nivel de stocks y no un crecimiento real de la economía, según Shearson Lehman/ American Express. La divisa norteamericana terminó la sesión a 1,8180 marcos alemanes, frente a los 1,8225 con que cerró el pasado miércoles.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_