Muestra en Barcelona de bronces y acuarelas de Auguste Rodin
La exposición de bronces y acuarelas de Auguste Rodin (1840-1917) procedentes del Museo Rodin de París fue inaugurada ayer en el Museo de Arte Moderno de Barcelona, donde permanecerá instalada hasta el día 14 de junio. Componen la muestra 57 bronces de la institución francesa -a los que se han añadido los dos que posee el museo barcelonés- y 40 acuarelas. El criterio para la selección de las piezas, según los responsables de la exposición, ha sido intentar abarcar los diferentes aspectos de la obra de Rodin, mostrando su unidad fundamental y la innovación que supone para el arte escultórico. Se exhiben trabajos para monumentos públicos -Balzac, Burgueses de Calais-, retratos y piezas que ilustran temas que obsesionaron al creador -la pareja, el cuerpo humano- El conjunto de esculturas concebidas para la Puerta del Infierno representa una parte considerable de la exposición.La muestra ocupa las tres salas de exhibición temporal del Museo de Arte Moderno. La primera, se articula en torno a dos grandes esculturas, dos desnudos masculinos: La gran sombra, una versión ampliada de una de las tres figuras que debían coronar la Puerta del Infierno, y Adam, otra pieza destinada a la misma creación. Ambas esculturas muestran claramente la influencia de Miguel Ángel en Rodin. También en esta sala pueden contemplarse dos maquetas del monumento a los burgueses de Calais y diversos estudios escultóricos relacionados con éste: bustos, cabezas -una de ellas de tamaño colosal-, manos. Un bronce de El beso, símbolo del arte erótico, recuerda las numerosas parejas enamoradas de la obra de Rodin.
La segunda sala contiene esculturas de Eva y El pensador y trabajos para el polémico monumento a Balzac, entre ellos un estudio del escritor desnudo y una cabeza de gran tamaño. La tercera sala está estructurada a partir de tres grandes esculturas: La Edad de bronce, pieza del Museo de Arte Moderno, una Cibeles acéfala y el Genio del reposo eterno, que debía figurar en un monumento al pintor Puvis de Chavannes. Las acuerelas, en las paredes de las salas, son en gran parte de figuras femeninas apenas esbozadas, que muestran el sexo.
En el vestíbulo de acceso a las salas ha sido instalada una selección de esculturas de autores catalanes, que muestran la influencia del creador francés: Desconsol, de Llimona; Parella, de Gargallo; El ritme, de Clará... También puede contemplarse una pequeña exposición bibliográfica. En el mismo espacio, funciona un audiovisual sobre la vida y obra de Rodin.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.