Manifestaciones en Cataluña y Andalucía
Varios miles de universitarios se manifestaron ayer en Barcelona contra la reforma de los planes de estudio previstos por la ley de Reforma Universitaria (LRU). Por este motivo y desde el pasado lunes se desarrolla en diversas facultades catalanas una huelga que ayer se extendió a una nueva facultad, la de Derecho de la universidad de Barcelona, según fuentes estudiantiles. En la actualidad, todas las facultades de la universidad de Barcelona (UB) se encuentran en paro, excepto Económicas.
En la facultad de Derecho, el Jordi Solé Tura, llegó a un acuerdo con los estudiantes del centro, que solicitaban, entre otras cosas, el restablecimiento de la convocatoria de exámenes de febrero y que los exámenes parciales sean liberatorios de materia. La incidencia es igualmente importante en la Politécnica de Cataluña (UPC), donde la huelga de la plantilla de profesorado ha provocado la suspensión de la actividad docente.
En la Autónoma de Barcelona (UAB), la incidencia fue menor que en las anteriores universidades. En la UAB afectó fundamentalmente a Biología, letras (tarde), Ciencias de la Información e Informática. Un portavoz estudiantil de Física aseguró ayer que esta sección no se había sumado a la huelga, en contra de lo afirmado por los convocantes de la huelga.
En Lérida, alrededor de 1.500 estudiantes universitarios se manifestaron ante la sede de servicios territoriales de enseñanza de la Generalitat.
Está previsto que el paro concluya el próximo viernes, tal como acordaron los representantes estudiantiles en la reunión general de universidades que se desarrolló el pasado fin de semana en Zaragoza.
Andalucía
Varios cientos de estudiantes de las facultades de letras de la universidad de Sevilla se concentraron ayer a las puertas de la Consejeria de Educación de la Junta de Andalucía y cortaron el tráfico en sus aledaños. Una veintena de ellos logró burlar la guardia de seguridad y llegar hasta las oficinas del consejero de Educación, Antonio Pascual.Pascual les dijo que "no habrá ningún tipo de restricciones en el debate sobre la reforma" y que "el Consejo Andaluz de Universidades y el Consejo de Universidades del Estado han clarificado ya que el debate sobre los planes de estudio debe ser iniciado cuanto antes y organizado por cada universidad a través de sus órganos de representación, en los que están presentes profesores y alumnos".
En Cádiz, policías antidisturbios realizaron ayer por la tarde dos cargas contra una manifestación en la que participaban unos 1.000 estudiantes.
La acción policial fue calificada por los manifestantes como injustificada y brutal", y se produjo después de que fueran lanzadas varias naranjas contra la Delegación de Educación, lugar donde concluyó la protesta, informa Inés Alba.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Archivado En
- Actos protesta
- Protestas estudiantiles
- Protestas sociales
- Comunidades autónomas
- Vida estudiantil
- Malestar social
- Universidad
- Cataluña
- Administración autonómica
- Educación superior
- Andalucía
- Sistema educativo
- España
- Problemas sociales
- Administración pública
- Sociedad
- Estudiantes
- Comunidad educativa
- Educación
- Movimiento estudiantil