_
_
_
_

Cifradas en 200 millones las pérdidas por cerrar los lunes el monasterio de El Escorial

Modesto de la Iglesia, concejal socialista de San Lorenzo de El Escorial, ha entregado al alcalde de dicha localidad, Francisco Herranz Palacios, de AP, un escrito, para ser enviado al Patrimonio Nacional, en el que se manifiesta el malestar de hosteleros y comerciantes por el cierre los lunes del monasterio y su repercusión en la economía local, cifrada en unas pérdidas de 200 millones. De la Iglesia amenaza con convocar una huelga e impedir la entrada de visitantes al monasterio durante Semana Santa si el Patrimonio Nacional no dialoga, en cuya secretaría general se decía el jueves no haber recibido ningún escrito.

La Asociación Hostelera de San Lorenzo del Escorial, que viene reivindicando desde 1983 la apertura diaria del monasterio, fecha en la que el Patrimonio Nacional, a petición del comité de empresa, adoptó la resolución de cerrarlo los lunes, considera que la clausura es inconcebible y de un gran perjuicio económico para la mayoría de los escurialenses, ya que cuando el monasterio no abre sus dependencias el pueblo queda paralizado en toda su actividad turístico-hostelera. Estiman que las pérdidas que origina el cierre del monasterio durante 75 días al año, entre lunes y festivos, supera los 200 millones de pesetas, ya que el 70%, de la población depende directa o indirectamente de él.Los hosteleros dan como alternativa para que se mantenga abierto el monasterio todos lo días del año, el cierre de alguna de las dependencias del monasterio en el transcurso de la semana, pero no de su totalidad. También proponen el incremento de la plantilla con estudiantes, tal como se viene haciendo durante los Fines de semana.

La oferta del concejal, que también es hostelero, fue debatida por el gremio que acordó mantener la convocatoria de huelga si el Patronato mantiene los horarios actuales. De la lglesia ha manifestado que no entiende cómo un organismo del Estado cierra un día a la semana por falta de personal, mientras que el número de parados se va incrementando.

El alcalde, Francisco Herranz, indicó que los establecimientos más perjudicados eran los más cercanos al monasterio y manifestó que aunque tenía dudas de que se llegue a la huelga, dijo que en el caso de que fuera convocada, él acudiría como los demás. Añadió que la Semana Santa no es una buena fecha, ya que es precisamente entonces cuando los establecimientos empiezan a recibir gente, tras un invierno hostil. Trabajar en esas fechas es para estas industrias familiares, dijo el alcalde, muy importante. "Es cuando podemos ganar algo de dinero". En este mismo sentido se manifestaron distintos comerciantes de la población. Herranz es propietario de un restaurante en la localidad.

A petición del comité

El secretario general del Patrimonio Nacional, José Luis García García, fue informado de las inquietudes e intereses de los hosteleros por el delegado del Patrimonio en San Lorenzo de El Escorial. García indicó que el cierre fue acordado a petición del comité de empresa, y que las razones que justifican este acuerdo son por descanso del personal, limpieza de las dependencias y organización y seguridad del monasterio, tal y, como, dice, se hace en todos los palacios y museos del Patrimonio Nacional. La apertura diaria del monasterio no se concede, según García, por falta de personal y la distorsión económica que ello supondría.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_