_
_
_
_

Un fiscal federal de EE UU intentó impedir una investigación sobre el envío de armas a la 'contra'

Un fiscal federal y dos agentes del FBI intentaron impedir en Miami, el pasado mes de marzo, que un abogado y su ayudante siguieran investigando un presunto envío ilegal de armas a la contra desde Florida, bajo amenaza de ser encausados por "obstruir la justicia" según informó ayer el diario The Miami Herald.

El periódico reveló que el abogado, nombrado de oficio, John Mattes y su ayudante, Ralph Maestri, estaban investigando el presunto envío de armas a los rebeldes nicaragüenses realizado el pasado mes de marzo desde la localidad de Fort Lauderdale (Florida) a la base militar salvadoreña de llopango y más tarde a las bases de que disponía la contra en territorio de Costa Rica.El investigador Maestri manifestó al diario que el Departamento de Justicia está tratando de encubrir el caso. "No están interesados", dijo, "en que esto se lleve más lejos".

La reunión en la que el fiscal federal de Miami, Jefrey Feldman, y dos agentes del FBI advirtieron a Maestri y Mattes de que debían abandonar las investigaciones figura entre las pruebas citadas ante el Congreso de que la Administración de Ronald Reagan intentó encubrir el caso.

La Fiscalía Federal de Miami negó estas acusaciones. Es una mentira evidente", dijo al diario la fiscal federal adjunta, Ana Barnett. El portavoz del FBI se negó, por su parte, a comentar el caso.

Fin del estado de emergencia

Por otra parte, el Gobierno sandinista anunció ayer que levantará el estado de emergencia, impuesto desde marzo de 1984, el próximo 9 de enero, fecha en que se promulgará la nueva Constitución política de este país, después de ser firmada por el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_