_
_
_
_

Etiqueta para lavado y planchado

La etiqueta del pantalón, la falda o la chaqueta con un dibujo de una tina de agua, una plancha y las especificaciones de cómo hay que tratar la prenda para su lavado y planchado es también patrimonio sindical. Esta etiqueta que es copia mimética de la que se utiliza internacionalmente desde 1958- está registrada desde1967 a nombre del Sindicato Nacional Textil, y su uso, por tanto, sujeto a la normativa sobre patentes y marcas.La etiqueta -y los beneficios que de su uso se deriven son un bien del patrimonio acumulado y el Ministerio de Trabajo tendrá que decidir qué hace con ellos y a quién se los concede o si quedan como propiedad del Estado. De momento, reclama su uso y explotación el Consejo Intertextil Español, asociación empresarial creada al amparo de la ley de 1977, que aduce su carácter representativo en el sector.

Más información
El Gobierno exigirá a la banca información sobre las cuentas de los antiguos sindicatos verticales

Los etiquetados de conservación e identificación de textiles fueron registrados y patentados internacionalmente a través de la Organization Mondiale de la Propiété Industrielle en 1958. En España -entonces al margen de tantas iniciativas internacionales-, las etiquetas y los signos identificativos no estaban registrados. El 26 de junio de 1967 Gonzalo Marcos Chacón, en nombre y representación del Sindicato Nacional Textil, cuya presidencia ostentaba, solicitó el registro de la marca. El sindicato ya ha desaparecido y ahora la patente es patrimonio sindical.

Es uno de los escasos bienes que empiezan a aparecer y que fueron propiedad de la antigua organización vertical. De otros será ya muy dificil su localización. En los primeros inventarios efectuados se consignaron hasta figuras de nacimiento, muebles de todos los estilos, pinturas de considerable valor, vajillas de plata, trajes regionales. En algún caso, como en un local sindical de Barcelona, aparecieron símbolos fascistas y munición.

Entre los bienes aparecidos se encuentra una participación de ocho millones de pesetas en una compañía de seguros y una colonia completa de hotelitos -"modestos", dice el inventario- en Barcelona.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_