_
_
_
_

Los países de la CE estudian hoy en Londres la adopción de severas medidas antiterroristas

Los ministros del Interior de la Comunidad Europea (CE), integrantes del Grupo de Trevi (creado en 1977 para combatir el terrorismo, el radicalismo y la violencia internacional), celebran hoy en Londres una reunión donde se espera que aprueben severas medidas para combatir el fenómeno terrorista. De la reunión de emergencia -solicitada la pasada semana par el Gobierno francés tras la oleada de atentados sufrida en París, con un saldo de nueve muertos y 150 heridos- está previsto que surjan importantes decisiones de la CE para combatir el terrorismo.

Más información
Cooperación policial

Entre las medidas contraterroristas que se estudiarán en la reunión de Londres figuran el reforzamiento de los controles aduaneros, una mayor rigidez en la expedición de visados, la eventual reforma de los tratados de extradición, la posibilidad de pasar por rayos X valijas diplomáticas sospechosas -cuya invulnerabilidad está apoyada por la Convención de Viena- y una intensificación de los intercambios de información policial y de los servicios de espionaje entre los países miembros de la CE.La agenda de la reunión del Grupo de Trevi está abierta a las sugerencias de los 12 ministros asistentes, pero todo hace indicar que van a ser los anfitriones británicos los que hagan las propuestas más contundentes para, que ésta no sea una reunión más.

El ministro británico del Interior, Douglas Hurd, ha hecho en los últimos días varias declaraciones, señalando la "absoluta necesidad" de multiplicar los intercambios de información entre los países europeos sobre los presuntos terroristas y sus desplazamientos observados por la policía.

Entre las medidas sugeridas por el ministro del Interior británico figuran la, confección de un fichero antiterrorista, actualizado sobre la marcha, con varios centenares de nombres, disponible instantáneamente por todas las policías de los países europeos.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Thatcher, implacable

Reforzando a su ministro del Interior, la primera ministra, Margaret Thatcher, ha mostrado su decisión de ser implacable con el terrorismo internacional, para el que no contempla atenuantes ni fronteras. En una entrevista con el periódico alemán occidental Die Welt durante su reciente visita a la República Federal de Alemania, Thatcher se lamentó de que hasta ahora la cooperación europea había sido demasiado retórica y complaciente con los terroristas. "El terrorismo en sí no respeta las fronteras, por lo que la cooperación internacional es vital a la hora de combatirlo", dijo, Los británicos -anfitriones de la reunión por presidir este semestre la CE- quieren llevar la iniciativa, y para ello argumentan la dramática experiencia que han tenido que vivir en los últimos 18 años combatiendo el terrorismo del IRA.

Y su prepotencia en este terreno llega hasta el extremo de ofrecer a Francia, sus equipos antiterroristas de elite, las famosas Special Air Services (SAS), para operar en París en estos días de miedo y sangre.

La pasada semana, un regimiento de las SAS fue puesto en estado de máxima alerta, dispuesto a trasladarse a Francia si desde París se requerían sus servicios.

Precauciones especiales

La celebración de la reunión de Londres en el nuevo Centro de Conferencias Reina Isabel, enfrente de la abadía de Westminster, estará rodeada de especiales medidas de seguridad, al coincidir en el cercano palacio de Westminster la conferencia anual de la Asociación Parlamentaria de la Commonwealth, a cuya apertura asistirá la reina Isabel y la primera ministra, Margaret Thatcher.

El tema de cómo coordinar la lucha contra el terrorismo, tanto interior de cada estado como internacional, también estará presente en estos debate, aunque en menor grado que el de las sanciones económicas contra Suráfrica. La convocatoria urgente de la cita del Grupo de Trevi en Londres fue decidida en la reunión de los doce en Bruselas el pasado día 15.

La reunión de ministros del Interior ya estaba prevista por la presidencia británica de la CE para celebrarse el próximo 20 de octubre, complementada con otra de ministros de Justicia en el mes de diciembre.

El ministro español del Interior, José Barrionuevo, viajó anoche a Londres para asistir a la reunión y regresará a Madrid hoy mismo. España ingresó como país observador del Grupo de Trevi en 1983, organismo al que se incorporó con carácter oficial en enero de 1986, al ingresar en la Comunidad Europea.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_