_
_
_
_

Egipto reitera a Fernández Ordóñez su voluntad de que esta semana se entrevisten Mubarak y Peres

"Mi colega egipcio, Meguid, acaba de informarme que aún es posible que el próximo jueves se celebre la cumbre entre Mubarak y Peres", declaró a primera hora de la tarde de ayer en El Cairo Francisco Fernández Ordóñez. El ministro de Asuntos Exteriores español se había entrevistado poco antes con su homólogo egipcio, Esmat Abdel Meguid, que le informó de la última hora del proceso de paz en Oriente Próximo. Hoy lo hará en Jerusalén con el primer ministro israelí, Simón Peres, y con el que en octubre debe sustituirle en ese puesto, Isaac Shamir.

Más información
En situación provisional

Fernández Ordóñez estuvo a punto de cruzarse en las escalinatas del palacio Al Tahrir, despacho de su colega egipcio, con Richard Murphy, el especialista de la Administración Reagan en asuntos de Oriente Próximo. Cuando el ministro español llegó allí, al mediodía, el estadounidense acababa de abandonarlo.Esta circunstancia permitió a Fernández Ordóñez recibir noticias interesantes y frescas, según sus palabras, acerca de la marcha de las múltiples gestiones realizadas este verano para reanimar el proceso de paz en la región, y sobre todo las relacionadas con el acontecimiento que se considera clave por todas las partes de la posible celebración de una cumbre en Alejandría entre el pais egipcio, Hosni Mubarak, y el premier israelí, Peres.

Meguid le dijo al ministro español que "Egipto está muy interesado en que el encuentro se produzca cuanto antes", dado que en opinión de sus dirigentes, se han cumplido ya las condiciones establecidas para ello. Dichas condiciones fórmuladas por el país árabe eran la retirada israelí de Líbano, la mejora de las condiciones de vida de los palestinos que habitan los territorios ocupados en la guerra de 1967 y un acuerdo sobre la playa de Taba que ambos países disputan.

Precisamente, de la ultimación de algunos detalles del acuerdo sobre Taba depende la realización o no de la cumbre de Alejandría. Las delegaciones egipcia e israelí se afanaban en la tarde de ayer, en el hotel cairota Mena House, en despejar los problemas surgidos en torno a la designación de los tres árbitros internacionales que han de dirimir quién tiene razón en el asunto de Taba.

"Si en las próximas horas hay acuerdo sobre Taba, Mubarak y Peres se verán el jueves por la mañana", dijo Fernández Ordóñez. "Si no, la cumbre tendrá que esperar algo más". El ministro español abordó también con el egipcio cuestiones bilaterales, en especial el problema de la deuda que el país árabe tiene contraída con España. Al respecto, Fernández Ordóñez se limitó a declarar: "Hemos prometido a nuestros amigos toda nuestra comprensión y nuestro apoyo ante los organismos financieros internacionales". Fernández Ordóñez dedicó la tarde de ayer a conversaciones con responsables de la economía egipcia.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Antes de su visita al palacio Al Tahrir, el jefe de la diplomacia española había presidido la segunda y última sesión de trabajo de seis embajadores en la región y el cónsul general en Jerusalén. La reunión, como la primera que había presidido el director general para África y Oriente Próximo, Jorge Dezcallar, se celebró en la cancillería española del barrio cairota Garden City.

"España mantiene su política en Oriente Próximo en los términos hechos públicos en la declaración que acompañó al anuncio de relaciones diplomáticas con Israel, el pasado enero", afirmó Fernández Ordóñez al término de su reunión con los embajadores en Israel, Jordania, Egipcio, Líbano, Irak y Siria, y el cónsul en Jerusalén.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_