_
_
_
_

Los protocolos firmados en Buenos Aires

El resumen de los protocolos argentino-brasileños que fueron firmados el martes por los presidentes de ambos países es el siguiente:- Aplicación de arancel cero partiendo de 300 millones de dólares (alrededor de 41.000 millones de pesetas) y alcanzando 2.000 millones para el cuatrienio 1987-1990 al intercambio de bienes de capital. Cada seis meses se negociarán las listas, y los ajustes serán anuales.

- Preferencia para las compras mutuas de manufacturas cuando se liciten internacíonalmente.

- Brasil adquirirá 1,375 millones de toneladas de trigo argentino en 1987, y llegará a dos millones de toneladas en 1991, ampliables a compras de maíz y sorgo, siempre respetando el precio internacional y compensando la compra con importaciones argentinas de hierro brasileño.

- Preferencia hacia el otro país en la adquisición de alimentos estacionarios.

- Estímulo a la creación de empresas binacionales, transferencia de tecnología y exenciones fiscales mutuas.

- Crédito abierto para estas empresas por valor de 250 millones de dólares a una tasa de interés inferior al libor (tipo de interés interbancario en el mercado de Londres).

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

- Creación de un fondo común de inversión para el intercambio comercial de 200 millones de dólares.

- Construcción por Argentina de un gasoducto hasta Río Grande do Sul para abastecer a Brasil de gas; atención a las empresas binacionales petroquímicas y mejora de la red eléctrica fronteriza.

- Creación de: dos centros de estudio, coordinados, para el desarrollo empresarial de la biotecnología.

- Cuatrocientos millones de dólares por cada firmante para el intercambio y formación de técnicos.

- Finalmente, un acuerdo sobre seguridad nuclear, no explicitado, que puede contener el proyecto común de un reactor reproductor de plutonio o la venta a Brasil de uranio argentino. Argentina es puntera en energía nuclear en Latinoamérica y enriquece su propio uranio.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_