Hoy comienzan las actividades de la Menéndez Pelayo en La Coruña
Las actividades de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) que tradicionalmente se celebran durante el verano comienzan hoy en La Coruña. En esta ocasión, la UIMP organiza 14 seminarios, un encuentro de especialistas y dos cursos de carácter eminentemente práctico, además de un intenso programa de actividades de animación cultural entre las que se incluyen muestras de vídeo, pintura y fotografía, conciertos de rock, actuaciones teatrales, exposiciones de arquitectura y escultura, conferencias y tertulias.Entre los cursos académicos destacan varios directamente relacionados con la realidad gallega. Es el caso de Presencia de la modernidad y persistencia de la tradición en Galicia (a propósito del centenario de Castelao), que se celebra esta semana bajo la dirección de José Antonio Durán, comisario de la exposición Castelao, del Ministerio de Cultura.
Pilar Corredoira López, jefa del Servicio de Museos y Artes Plásticas de la Xunta de Galicia, dirigirá, entre el 23 de julio y el 1 de agosto, el seminario Un centro de arte contemporáneo para Galicia. Además, la UIMP incluye cursos sobre La Prensa en la escuela; Aspectos actuales de la reproducción humana; Dietas, lípidos y enfermedades cardiovasculares; Alternativas periféricas al movimiento moderno; España, de la Restauración a la guerra civil: una revisión de 'El laberinto español'; Perspectivas científicas y técnica de los cultivos marinos, y Aspectos económicos, de la educación universitaria en España. También se celebrarán dos talleres prácticos de vídeo y un curso sobre artes gráficas.
El programa de animación cultural incluye una muestra antológica del pintor gallego, Antón Lamazares que permanecerá abierta del 26 de julio al 11 de agosto. Otra de las actividades incluidas en el programa es la muestra Doce escultores na Coruña: dimensions atlánticas, con obras de Basallo, Borrajo, Leiro, Ramón Conde, Castro, Castiñeiras, Manolo Paz, Paco Pestaña, Silverio Rivas, Velasco, Xobaba y el propio Lamazares. Las esculturas están ubicadas en las calles de La Coruña.
'Videopanorama 86'
Videopanorama 86, muestra de vídeo coordinada por el realizador Xavier Villaverde, incluirá cinco sesiones, en las que predominan los trabajos relacionados con la órbita musical. También se celebrará una mesa redonda sobre Vídeo y creación como complemento a la muestra. Una de las actividades más ambiciosas incluidas en el programa es la exposición 34 arquitectos. Mostra de arquitectura contemporánea galega, cuya organización cuenta con la colaboración de la Xunta de Galicia y el Colegio de Arquitectos de Galicia.Además de conciertos de rock de Radio Océano, GNR, Os Resentidos y Siniestro Total y la actuación del grupo de teatro Fura dels Baus, se dedicará un especial interés a la fotografía. Una docena de fotógrafos estarán representados en la muestra A cor na flotografía, organizada en colaboración con la Caixa Postal, cuyo contenido estará apoyado por la celebración de dos conferencias y una mesa redonda.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.