_
_
_
_
ELECCIONES, EL 22 DE JUNIO

Guerra proclama que los otros candidatos "se han vuelto locos"

El vicepresidente del Gobierno, Alfonso Guerra, rompió ayer su actitud de bondad hacia el resto de los adversarios políticos en las próximas elecciones del 22 de junio con duras calificaciones particulares, como la de reaccionario que dirigió a Adolfo Suárez, y el reproche a Miquel Roca por sus ataques de precampaña. "Fraga está muy prudente", dijo. Guerra afirmó que "algunos candidatos se han vuelto locos". Guerra presentó ayer la campaña electoral, cuyo lema será Por buen camino.

Más información
Roca contrapone su "atajo" al 'buen camino' socialista
CC OO pide a los trabajadores que voten a la izquierda, pero no al PSOE

El número dos del PSOE compareció ayer ante los medios de comunicación para mostrar lo que será la campaña socialista en su vertiente gráfica, así como en sus soportes publicitarios, que girarán en torno al lema central, Por buen camino, vota PSOE.El vicepresidente sonrió ante las afirmaciones que se han hecho según las cuales el PSOE financiaría al CDS y ayudaría a Santiago Carrillo. Criticó a Suárez por hablar de "democracia bancaria". "UCD debía a los, bancos 5.000 millones de pesetas". A partir de ese momento dedicó duras frases al presidente del CDS, al que acusó de no haberse interesado por los problemas de los españoles en cuatro, años. "Ha estado mudo". "Suárez nos sorprende ahora con discursos revolucionarios y tercermundistas cuando su ideología es francamente conservadora, yo diría reaccionaria", afirmó el vicepresidente. "Suárez y Roca no han hecho más que insultar desde que comenzó la precampaña; aquí el más prudente es Manuel Fraga, esperemos que continúe así", confió.

El vicepresidente del Gobierno se refirió en tono irónico a las diferentes fuerzas políticas que concurrirán a las elecciones bajo lacandidatura de Izquierda Unida. "Esa amalgama de requetés y comunistas dice que vamos a financiar a Santiago Carrillo, ellos.que le han quitado el coche y la secretaria y no sé qué más", d¡jo." Nosotros vamos a hacer una campaña constructiva sin atacar a nadie, ahora que si se salen de madre algo habrá que contestar", anunció después de considerar que "algunos candidatos se han vuelto locos".

Alfonso Guerra, que hoy viaja a San Sebastián para inaugurar la casa del pueblo de esa ciudad, mantiene su idea inicial de realizar campaña exclusivamente los fines de semana, al igual que el presidente del Gobierno, Felipe González. El soporte gráfico de la campaña se basará prioritariamente en la imagen discretamente sonriente de González, sobre fondo de arbustos, fotografía realizada en los jardines de la Moncloa.

Esta imagen se repetirá en un millón de carteles distribuidos por toda España, así como en 20.000 cabinas telefónicas. Las emisoras de radio repetirán 2.500 veces las cuñas socialistas y serán 75.000 las contratadas en emisoras de ámbito local.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El PSOE utilizará el sistema de mailing -envío de papeletas a domicilio- para 18 millones de personas, en el que se incluirá información sobre los planes (le futuro de los socialistas. No obstante, se repartirán 200.000 ejemplares del programa electoral. Según datos de Alfonso Guerra, el coste de la campaña se elevará a 1.888 millones.

Los expertos del PSOE están seguros de que podrán sintetizar el programa electoral en unas 120 medidas concretas.

Paco de Lucía, Massiel, Ramoncín, Luis Pastor y algunos de los más afamados cantaores de flamenco, serán algunos de los artistas contratados por el PSOE para amenizar esta campaña que Guerra no supo cómo calificar. "La de 1977 fue la campaña del amante; la serenidad del esposo se dio en la de 19,79; en 1982 fue la de amante-esposo, y no sé cómo calificar la de 1986, quizá con alguna perversión que yo no conozco".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_