_
_
_
_

Thatcher dice que los palestinos necesitarán otro representante si la OLP no reconoce a Israel

Margaret Thatcher puso fin ayer a la primera visita de un primer ministro británico a Israel con la advertencia de que si la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) no renuncia al terrorismo y reconoce a Israel, habrá que buscar otros representantes para el pueblo palestino.

En el curso de una conferencia de prensa en Jerusalén, al término de su visita, la señora Thatcher puso de manifiesto que "el Reino Unido cree en el derecho a la autodeterminación de los palestinos" y que, en su opinión, "la propuesta que tenía más posibilidades de triunfar era una confederación palestino-jordana", tal y como había sido planteada por Estados Unidos.Irónicamente, las apelaciones de la señora Thatcher a la OLP sobre el terrorismo fueron hechas en el hotel King David, que fue volado por la entonces organización terrorista Irgun del ex primer ministro Menájem Beguin en 1946, causando 200 víctimas entre muertos y'heridos. El hotel King David era en aquellos momentos el cuartel general del mando británico en Palestina, un protectorado británico hasta su independencia, en 1948, y los judíos acusaban a Londres de favorecer abiertamente las aspiraciones árabes en contra del establecimiento del Estado de Israel.

La señora Thatcher se refirió a los esfuerzos que había hecho en el pasado "para convencer a la OLP de que renunciase a la violencia y aceptase la resolución 242 del Consejo de Seguridad [que reconoce el derecho de Israel a la existencíal corno condiciones para que negociáramos con ellos". "Si estuvieran dispuestos a esto, creo que se podría juzgar a la OLP de otra forma. Pero si no lo hacen, tendremos que encontrar a otros representantes palestinos que representen verdaderamente al pueblo palestino", manifestó la primera ministra.

El Reino Unido patrocinó hace meses, tras una laboriosa gestión con el rey Hussein, una entrevista entre el secretario del Foreign Office, sir Geoffrey Howe, y una delegación jordano-palestina. La entrevista no llegó a celebrarse porque, momentos antes de iniciarse, los palestinos se negaron a reconocer el derecho a la existencia del Estado de Israel. Desde entonces, Hussein se negó a cualquier contacto posterior con la dirección de la Organización para la Liberación de Palestina.

La señora Thatcher, que ha querido demostrar con este viaje, entre otras cosas, la independencia respecto a Washington de la política británica con relación al Próximo Oriente, se entrevistó el lunes por la noche con ocho dirigentes moderados palestinos de los territorios ocupados y de la franja de Gaza en el consulado británico situado en el sector árabe de Jerusalén. Londres no reconoce a Jerusalén como capital de Israel.

Los palestinos reiteraron a la señora Thatcher su confianza en la OLP y consideraron inoportunas sus referencias sobre la necesidad de encontrar otros representantes del pueblo palestino.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_