_
_
_
_
EDUCACIÓN

La FERE deja en libertad a sus miembros para suscribir o no los conciertos económicos

La asamblea extraordinaria de la Federación de Religiosos de la Enseñanza (FERE), tras su reunión de ayer en Madrid, facilitó un comunicado en el que indica que se pronuncia, "por amplia mayoría. absoluta", por no firmar los conciertos económicos que ofrece la Administración. Sin embargo, "en atención a criterios evangélicos, sociales y de comunión eclesial", decide "dejar en libertad a sus miembros" para que los suscriban o no.Los colegios religiosos imparten enseñanza en España a unos dos millones de alumnos. Los conciertos, previstos en la LODE, sustituyen a las subvenciones que, anualmente, otorgaba el Ministerio de Educación a los centros privados y su aplicación provocó el cierre o "cese de actividades" de tos colegios privados, tanto religiosos como seglares, en la semana del 28 de abril al 4 de mayo. Con el sistema de subvenciones, los padres de alumnos de centros subvencionados al 100% abonaban 480 pesetas mensuales. Ahora existen dos tipos de conciertos: los plenos, que suponen la gratuidad de la enseñanza, y los singulares, por los que los padres tienen que pagar 2.000 pesetas al mes. La FERE afirma que "acata la legalidad vigente, aunque no está de acuerdo con los planteamientos de la LODE ni de los reglamentos que la desarrollan", que son "restrictivos de la libertad de enseñanza".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_