_
_
_
_

Varios magistrados reforzaran, en comisión de servicio, la Administración de justicia en el País Vasco

El envío de varios magistrados y jueces del resto de España en comisión de servicio, para reforzar durante seis meses la plantilla judicial de la Audiencia Territorial de Bilbao, es una de las medidas adoptadas por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) para solucionar provisionalmente los problemas de la Aministración de justicia en el País Vasco. Dos de los jueces que se trasladarán al País Vasco con este fin proceden de la Comunidad Valenciana, según informa Juli Esteve. Adrián Celaya, vocal del CGPJ, manifestó ayer a EL PAÍS que estas medidas tratan de impedir "que se resquebraje más la estructura judicial vasca".

La situación de colapso de la justicia en el País Vasco se ha agravado en los últimos meses y recientemente fue el origen de una huelga de tres días que realizaron los abogados vascos en protesta por la lentitud en que se tramitan multitud de casos. Según informó Adrián Celaya, aunque la incidencia de la. huelga no fue grande y sólo llegaron a suspenderse unos 40 juicios su carácter, más que reivindicativo, de "llamada a las instituciones", ha sido recibido por el CGPJ: que ya venía estudiando la situación especial en que se encuentra la administración de justicia en el País Vasco.A finales del pasado mes de marzo, Celaya y los también vocales del Consejo, Julián Serrano Puértolas y Valentín de la Iglesia -como han hecho en otras comunidades autónomas los vocales integrantes de las restantes comisiones del Consejo- visitaron el País Vasco y estudiaron sobre el terreno los problemas específicos existentes. Fruto de esa visita y del estudio de aquellos problemas fue un informe elaborado por los tres vocales de esta comisión y sometido a la consideración del pleno del Consejo. Celaya advirtió que no deben esperarse "soluciones espectaculares a un problema muy viejo" y añadió que, "a pesar de su carácter de parche, con estas medidas se trata de evitar un deterioro mayor de la administración de justicia en el País Vasco".

Movilidad judicial

Uno de los problemas de mayor gravedad entre los detectados fue el suscitado por la gran movilidad de los jueces destinados al País Vasco. Los legítimos deseos de promoción de los jueces y magistrados destinados en la Comunidad Autónoma Vasca, que en muchas ocasiones solicitan su traslado a otros destinos pocos meses después de haber tomado posesión, provoca en los juzgados una inestabilidad difícil de atajar.Por otra parte, según el Consejo, la solución definitiva no puede ser rápida, hasta tanto se apruebe la ley de Planta, que establecerá los juzgados correspondientes a cada territorio, porque la creación de más juzgados requiere tiempo, e igualmente la formación del personal adecuado. Para cubrir los futuros nuevos juzgados será preciso convocar oposiciones, así como los oportunos concursos para las cuatro plazas que corresponden al País Vasco por el llamado cuarto turno, entre juristas de prestigio.

Mientras tanto, la medida más sobresaliente es la de promover el traslado al País Vasco, en comisión de servicio, de los jueces y magistrados que sean necesarios, siempre contando con su consentimiento y con el de los presidentes de las audiencias territoriales respectivas. En principio, para reforzar la sala de lo contencioso-administrativo de la Audiencia de Bilbao está previsto el traslado del ex presidente de la Audiencia Provincial de San Sebastián, Pablo Pérez Rubio. Igualmente, al juzgado de Vergara (Guipuzcoa) se trasladará en comisión de servicio el actual titular del Juzgado de Villarcayo (Burgos).

Por lo que se refiere a los dos magistrados procedentes de la Comunidad Valenciana, ambos se incorporarán. a sus nuevos destinos provisionales a finales de este mes. Uno de ellos es el magistrado titular del Juzgado de Instrucción número 12 de Valencia, Joan Cremades, de probado talante progresista.

Cremades es conocido por haber instruido, entre otros, el sumario del caso SAVE, por el que está procesado Vicente Iborra, hasta hace pocos meses presidente de la patronal valenciana. Cremades, que será sustituido en su juzgado por Juan Antonio Lahoz, juez de distrito de Silla (Valencia), reforzará una sala de lo civil en la Audiencia Provincial de Bilbao. El otro juez que se desplazará al País Vasco es el titular del Juzgado de Nules (Castellón), que ha sido destinado a Gernika.

Nuevo juzgado

Otra de las medidas provisionales previstas es la. entrada en funcionamiento, a mediados del próximo mes de mayo, del juzgado número 3 de Vitoria, de nueva creación. Asimismo, el Consejo ha solicitado del Ministerio de Justicia el reforzamiento de algunos juzgados con personal auxiliar, dado que estos funcionarios no dependen del CGPJ, sino del departamento citado, que deberá proveer el envío de los que sean necesarios.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_