_
_
_
_

La CE ha hecho el ridículo, según medios europeos de la Alianza Atlántica

Andrés Ortega

El portavoz oficial del Secretario General de la OTAN, lord Carrington, señaló ayer que el bombardeo norteamericano contra Libia ha sido "una operación nacional de EE UU" y, por tanto, no tenía "nada que añadir a las declaraciones de las capitales". A pesar del silencio casi total que se impuso en la Alianza Atlántica de cara a "la gravedad de la. situación, que puede empeorar", medios europeos de dicha organización declararon que la Comunidad Europea (CE) ha hecho el ridículo en el desarrollo de los acontecimientos.El portavoz de lord Carrington afirmó que el secretario general no había sido, informado por EE UU de la operación con antelación. Preguntado sobre si la OTAN iba a adoptar medidas especiales contra posibles represalias libias, el portavoz comentó que "la OTAN está alerta ante la amenaza terrorista".

Más información
Thatcher justifica su apoyo a la "autodefensa" norteamericana

El embajador norteamericano en la OTAN, David-Abshire, presentó a sus homólogos de la organización, a partir de las nueve de la mañana de ayer, un "informe completo sobre las acciones de la operación militar norteamericana contra Libia". No hubo una reunión extraordinaria del Consejo del Atlántico Norte (que se reunirá hoy, como todos los miércoles), sino un encuentro de los embajadores.

La acción militar de EE UU en Libia fue calificada de una "bofetada a Europa" por fuentes de la presidencia holandesa del Consejo de la (Comunidad Europea. De hecho ha acentuado las diferencias entre EE UU y Europa, y entre los europeos, y echado por tierra la cooperacion política de los doce. Sólo Londres apoyó plenamente a Washington. Grecia pidió una nueva reunión de urgencia de los titulares de Asuntos Exteriores de los doce para discutir la situación, que podría celebrarse el jueves en 'París.

El ministro de Asuntos Exteriores holandés, Hans van den Broek, actual presidente del Consejo de Ministros de la CE, "deploró el suceso especialmente porque (la víspera, en La Haya) la Europa de los doce había pedido una solución política para evitar una escalada militar". Van den Broek fue informado en la noche por EE UU de su inminente operación.

La duda que existe entre los europeos es saber quién conocía lo que EE UU iba a hacer cuando se reunieron el lunes los ministros de los doce en La Haya para debatir la situación y tomar una postura, común. El belga Leo Tindemans aseguró que no sabía si su colega británico, sir Geoffrey Howe, conocía la inminente operación norteamericana cuando se reunió en La Haya.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Tindemans declaró su "sorpresa" ante la "operación militar" norteamericana, especialmente después del llamamiento de la CE a la moderación y la condena explícita de Libia. "Comprendemos la cólera norteamericana, pero lamentamos el acto militar", añadió.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_