_
_
_
_
DUELO POR EL ASESINATO DEL PRIMER MINISTRO SUECO

Líderes de 125 países asisten hoy al entierro de Olof Palme

Delegaciones de 125 países asistirán hoy a la ceremonia fúnebre en memoria de Olof Palme, el primer ministro sueco asesinado el pasado 28 de febrero. Estocolmo es, desde ayer por la tarde, la capital política del mundo, al producirse centenares de encuentros bilaterales entre presidentes, jefes de Gobierno y ministros llegados de los cinco continentes. El presidente del Gobierno español, Felipe González, llegó a primera hora de la noche.

Más información
Enorme pérdida para la gente de buena voluntad
Recuerdos de un amigo

En la capital sueca se han extremado las medidas de seguridad y miles de agentes se encuentran en estado de alerta, "en número suficiente para garantizar el orden, la circulación y la seguridad", según un portavoz oficial.Unos 1.500 representantes de 125 países asistirán a partir de las dos de esta tarde, a la ceremonia fúnebre por Palme, que se va a llevar a cabo en el Ayuntamiento. El partido socialdemócrata, organizador de la ceremonia, ha querido dar la máxima solemnidad al acto "con el propósito de destacar e trabajo de Palme por la paz, el desarme, la justicia y la libertad", según un portavoz del partido.

En estas exequias civiles intervendrán el primer ministro, Ingvar Carlsson; el ministro de Exteriores, Sten Adersson; el rey Carlos Gustavo XVI; el secretario general de las Naciones Unidas, Javier Pérez de Cuéllar; el presidente del Movimiento de los No Alineados, Rajiv Gandhi; el primer ministro finlandés, Kalevi Sorsa, que hablará en nombre de los restantes países nórdicos; la presidenta de las Juventudes Socialdemócratas, Anna Lindh; el secretario general de la Unión General de Trabajadores, Stig Malin, y, finalmente, el presidente de la Internacional Socialista, Willy Brandt.

Concluida esta ceremonia, el cortejo fúnebre hará un recorrido de 3,5 kilómetros por la ciudad hasta el pequeño cementerio donde será inhumado, el cadáver de Palme, en una ceremonia estrictamente familiar en que dos pastores luteranos pronunciarán unas breves oraciones. Se calcula que medio millón de personas asistirá al paso del cortejo.

Contactos políticos

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Antes de que comience la ceremonia fúnebre se habrá realizado el grueso de los contactos políticos entre las 125 delegaciones asistentes.El primer ministro sueco, Carlsson, abrió ayer esta carrera contra el tiempo al recibir al ex primer ministro japonés, Takeo Fulcuda, al que siguieron, entre otros, el primer ministro soviético, Nicolai Rishkov, y el presidente portugués, Mario Soares.

Esta mañana recibirá al presidente del Gobierno español, Felipe González, quien previamente se habrá entrevistado con el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, y con el secretario general del APRA peruano, Armando Villanueva.

Felipe González, acompañado de su esposa, Carmen Romero, y de su secretario, Julio Feo, llegó a primeras hora de la noche a Estocolmo y esta tarde tiene previsto regresar a Madrid.

González asistió anoche a la cena ofrecida por la Internacional Socialista, donde tuvo ocasión de comentar personalmente con sus correlegionarios los resultados del referéndum sobre la Alianza Atlántica y de recibir los parabienes de los reunidos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_