_
_
_
_
Tribuna:LA CAMPAÑA DEL REFERÉNDUMTRIBUNA LIBRE
Tribuna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

La gran discusión

Como era de prever , ya nos encontramos en los comienzos de la gran discusión y apasionados enfrentamientos en relación con la permanencia o no de España en la estructura y organización de la OTAN.No es fácil comprender por qué el Gobierno, desde el primer momento, no ha querido o no ha podido tener en cuenta las múltiples opiniones de aquellos que, si bien aceptan la necesidad de la integración de España en la OTAN, creían que era preciso evitar tales discusiones. Que no pareciera que solamente un partido político -por importante que éste fuera- decidiera o no sobre dicha integración. Es evidente que ésta tendría más fuerza en todos los órdenes, si se hiciera con el acuerdo de todas las organizaciones; porque demostraría, tanto a amigos como a adversarios, que España era un bloque y una unidad, y nuestra decisión sería más válida. Comprendo muy bien que esta unidad no es fácil. Pero incluso sabiendo que había de fracasar era preciso intentar conseguirla, para evitar lo que ahora sucede: la creencia de muchos que piensan que la integración a la OTAN es solamente una maniobra para favorecer a un partido determinado.

Más información
Tamames: "No pasará nada".
Periodistas en contra.
Tesorero a favor.
Dos detenidos en Alicante.

El Gobierno, con excesiva suficiencia, no ha creído nunca que fuera conveniente una política de unidad, ya que no le era necesaria debido a la gran mayoría de diputados con que cuenta en el Parlamento. Siempre he creído, y creo, que para consolidar nuestra democracia esta política de unidad era indispensable. En estos momentos es más evidente que nunca que ha constituido un error marcar una política que parece partidista ante una acción que tiene resonancia más allá de nuestras fronteras.

Tal como se ha planteado hoy en día este problema de la OTAN, las reacciones contrarias existen y aumentan., Aunque quisiera equivocarme, me parece que ha dado comienzo un período de nuestra política que solamente nos traerá problemas y perjudicará la buena imagen que España debe tener.

Josep Tarradellas es ex presidente de la Generalitat de Cataluña.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_