_
_
_
_
LA CAMPAÑA DEL REFERÉNDUM

El interés de España hizo cambiar al PSOE, según el 32% de los encuestados

Una de las preguntas formuladas en la encuesta iba encaminada a conocer los criterios entre los entrevistados sobre las razones del cambio de actitud del PSOE antes y después de ganar las elecciones legislativas de octubre de 1982. La opinión mayoritaria de los entrevistados (32%) estima que el Gobierno ha cambiado de criterio, desde una actitud negativa hasta una actitud afirmativa respecto a la permanencia de España en la OTAN, por considerar que de esta forma defiende mejor los intereses de España. Esta es la posición mayoritariamente sostenida por los que anuncian su intención de votar afirmativamente en el referéndum.Empero, un elevado porcentaje de los consultados (23%) cree que este cambio de criterio obedeció a presiones de potencias extranjeras. El 16% estima que la dirección del PSOE siempre fue partidaria de la permanencia española en la Alianza Atlántica y que su actitud contraria, previa a las elecciones de 1982, se encaminaba a ganar votos.

Más información
Conocimiento deficiente de las propuestas de algunos partidos sobre la consulta
Baja puntuación para los líderes en el debate parlamentario sobre paz y seguridad
Ficha técnica del sondeo

Nueve de cada 100 entrevistados creen que la incorporación de España a la Comunidad Económica Europea llevaba aparejada la permanencia española en la OTAN y uno de cada cien personas consultadas en esta encuesta opinó que el cambio de actitud de la dirección socialista obedeció a presiones de las Fuerzas Armadas. El 19% de los entrevistados señala desconocer las razones de este cambio de criterio.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_