_
_
_
_
LA CAMPAÑA DEL REFERÉNDUM

Conocimiento deficiente de las propuestas de algunos partidos sobre la consulta

La encuesta pone de relieve que una importante parte de los consultados conoce deficientemente las propuestas que preconizan algunas formaciones políticas en la consulta del próximo 12 de marzo sobre la permanencia o no de España en la OTAN.Así, de cada 100 entrevistados, si bien 53 de ellos conocen que Alianza Popular (AP) preconiza la abstención en el referéndum, 11 aseguran que defiende el voto afirmativo, 18 creen que promueve el voto negativo y 18 entrevistados más aseguran no saber qué es lo que realmente postula AP. Este grado de desconocimiento alcanza proporciones similares en el grupo de los entrevistados que dieron su voto a Coalición Popular en las anteriores elecciones legislativas.

Más información
Baja puntuación para los líderes en el debate parlamentario sobre paz y seguridad
Ficha técnica del sondeo
El interés de España hizo cambiar al PSOE, según el 32% de los encuestados

De igual modo, el 51%, de los encuestados no sabe cuál es la propuesta que preconiza el Partido Demócrata Popular (PDP), coligado con Alianza Popular en la Coalición Popular, que promueve la abstención. En cambio, 27 de cada 100 personas entrevistadas saben que recomienda la abstención, 10 creen que pide el voto afirmativo y ocho creen que solicita una votación contraria a la permanencia de España en la OTAN.

En cuanto al Centro Democrático y Social (CDS), que promueve la libertad de voto, de cada 100 ,personas consultadas 48 no saben qué opción preconiza, 21 creen que promueve el sí a la permanencia de España en la OTAN, 18 piensan que no tiene postura definida al respecto, nueve consideran que el CDS recomienda el voto en contra y cuatro creen que insta a la abstención.

A propósito del Partido Nacionalista Vasco (PNV), que se ha mostrado favorable a la libertad de voto en la consulta sobre la OTAN, 54 de cada 100 entrevistados desconocen qué es lo que recomienda, 22 de ellos aseguran que pide el voto negativo, 11 creen que promueve el voto afirmativo y 10 afirman que el PNV carece de una postura definida al respecto.

En términos similares a las consideraciones realizadas sobre elPNV se muestran las personas consultadas sobre la actitud de la coalición catalana Convergéncia i Unió (CiU), que ha preconizado la libertad dé voto en la consulta. Así, 62 de cada 100 entrevistados desconocen esta propuesta; 15 de cada 100 piensan que pide el voto a favor de la permanencia; 11 de ellos creen que adopta una actitud contraria; siete consideran que no tiene una postura definida y un 5% cree que CiU recomienda la abstención.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Todo ello contrasta con el alto porcentaje, 88,5%, de personas que saben que el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) aconseja el voto afirmativo en el referéndum sobre la permanencia o no de España en la Alianza Atlántica, frente al 1,1% que cree que recomienda el voto en contra. Un 8,9% de los entrevistados no sabe lo que el PSOE propone.

Algo parecido sucede respecto a los comunistas, aunque en menor proporción, ya que 67 de cada 100 personas consultadas saben que el PCE pide el voto en contra de la permanencia de España en la OTAN, 27 aseguran desconocer qué voto solicitan los comunistas y cuatro de cada 100 entrevistados dicen que el PCE pide el sí.

Mayor definición

De las respuestas dadas por las personas consultadas en esta nueva encuesta cabe inferir que resultan más identificables las posturas más definidas y activas, sí o no, que las abstencionistas o las que instan a la libertad de voto.

El 84% de los consultados sabe que el Gobierno preconiza el sí en la consulta del próximo 12 de marzo, frente al 14% que asegura desconocer cuál es la posición gubernamental al respecto.

Con relación a algunas otras instituciones, destaca el hecho de que 45 de cada 100 personas consultadas desconocen cuál es la actitud que la Iglesia preconiza respecto al referéndum; 20 de cada 100 personas entrevistadas aseguran que carece de una posición definida sobre este asunto; 16 de ellas creen que defiende el votoafirmativo y 15 piensan que la Iglesia católica recomienda el voto en contra de la permanencia de España en la OTAN. El 4% restante considera que la Iglesia católica insta a la abstención.

De las personas consultadas en este sondeo de opinión, el 46%cree que las Fuerzas Armadas propugnan el voto afirmativo, mientras que un 6% de los entrevistados considera-que defiende el voto contrario a la permanencia de España en la Alianza Atlántica y el 42% no sabe lo que preconizan.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_