_
_
_
_
ELECCIONES PRESIDENCIALES EN FILIPINAS

Persiga la urna

TIME "El día de las elecciones lleve dos una botella de agua y una vela. Debe permanecer en el colegio electoral hasta que las votaciones y los recuentos hayan terminado". El candidato de la oposición filipina a la vicepresidencia, Salvador Laurel, ha repetido numerosas veces esas advertencias -a sus interventores durante los mítines electorales, en los que ha expresado su temor al pucherazo.

Por su parte, EE UU ha insistido en que el Gobierno de Marcos acredite de modo oficial al NAMFREL (Movimiento Nacional Ciudadano para unas Elecciones Libres), un grupo independiente filipino que ya ayudó a prevenir el fraude en las elecciones parlamentarias de 1984. Además, el presidente Reagan encargó la misma, tarea la pasada semana a una delegación de legisladores y ciudadanos privados norteamericanos. El responsable del Comité del Señado para Relaciones Exteriores, el republicano Richard Lugar, aceptó tomar parte en la misión.

Más información
Los filipinos optan hoy entre la autocracia de Marcos y el cambio democrático de Corazón Aquino

La dispersión geográfica y el anticuado sistema electoral hace a los filipinos susceptibles de sufrir un pucherazo. De los 90.000 colegios electorales repartidos en más de 7.000 islas, sólo muy pocos contabilizarán los votos con ordenador. La mayoría usará recuento manual, suma en pizarra y teléfono o télex para comunicar sus resultados.

Para la denominada Operación Recuento Rápido, NAMFREL ha reclutado a 150.000 filipinos. Esas personas tendrán que levantarse hoy muy pronto, antes de las siete de la mañana, hora de apertura de los colegios, para comprobar que las urnas estan vacías. Pero el mayor peligro de fraude, según el responsable del NAMFREL, José Concepción, se producirá cuando las urnas sean transportadas, desde las pequeñas aldeas rurales a los ayuntamientos de poblaciones más grandes, para el recuento.

"En el camino, los encargados del transporte de las urnas pueden hacer varias paradas para comer, invitando a los interventores a sumarse a ellos", dijo Concepción. "En esos momentos, el contenido de las urnas puede ser manipulado". Para prevenir esas irregularidades, Concepción pidió que grupos de cinco o diez coches acompañen el traslado de las urnas. Una vez concluido el recuento, Concepción recomienda a los inspectores del NAMFREL que tomen fotografías de los resultados.

Copyright 1986, Time Inc.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_