_
_
_
_

El Gobierno garantiza a Hassan II que no habrá expulsiones masivas

FERNANDO ORGAMBIDES, El Gobierno español ha informado por vía diplomática a Marruecos que la aplicación de la nueva ley de extranjería a ciudadanos de aquel país se hará con "generosidad" y ha dado garantías de que tras su aplicación no se van a producir expulsiones masivas de marroquíes desde los puestos fronterizos de Ceuta y Melilla.

Alertado por los acontecimientos que se vienen sucediendo desde semanas atrás en Melilla, el Gobierno marroquí ha convocado en las últimas 48 horas en cuatro ocasiones al embajador de España en Rabat, Raimundo Bassols.

El Gobierno marroquí, tras pedirle explicaciones al embajador español sobre las supuestas repercusiones que puede acarrearle a Marruecos la citada ley, le ha transmitido en nombre del rey Hassan II "la inquietud y la preocupación" con que se observa desde Rabat esta cuestión. Bassols fue citado en dos ocasiones ante el Ministerio de Asuntos Exteriores, otra ante el Ministerio del Empleo, y una última ante el primer ministro, Karim Lamrani. En esta última convocatoria, en la tarde del jueves.

Lamrani transmitió al embajador español una directiva del' rey Hassan II, en la que se pide al Gobierno de Felipe González que sean preservados los derechos y la identidad de los ciudadanos marroquíes en España, no sólo en la Península sino especialmente en Ceuta y Melilla.

Según la información oficial facilitada por Rabat, el primer ministro marroquí, tras expresar a Bassols "la preocupación y la inquietud" de su Gobierno, le trasladó el sentimiento de su país, que se sitúa "en la esperanza de que el Gobierno español pondrá los medios necesarios para que ninguna medida precipitada venga a perturbar la comprensión entre los dos países".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_