_
_
_
_

España no está afectada por la carrera de armamentos, según Alfonso Guerra

El vicepresidente del Gobierno español, Alfonso Guerra, manifestó ayer en Las Palmas: "España no está siendo presionada económicamente para ingresar en la OTAN. Nuestra integración en la CEE no nos exige este tipo de contrapartidas, en absoluto". Guerra aseguró que en España no hay carrera de armamentos "bajo ningún concepto", expresión que recalcó en dos ocasiones."Suecia", dijo Alfonso Guerra, "tiene un cuarto de la población española y gasta cuatro veces más en armamento, a pesar del concepto que se tiene de este país como neutral y pacífico. Un tanto de lo mismo pasa con Suiza. España ocupa el noveno lugar como país industrial y en cambio en armamentos está situado en el puesto 26".

"No sé cómo van los sondeos del referéndum sobre la OTAN", manifestó, "aunque creo que he leído que al 50% está la opinión pública dividida en España. De todas formas, no creo en los sondeos y no sé qué va a pasar".

El vicepresidente anunció que el Gobierno está ultimando esta semana un importante acuerdo pesquero internacional, "del que aún no puedo adelantar nada, pero que será de gran magnitud e importancia para el país". Agregó que el Ejecutivo se estaba ocupando de lograr la máxima seguridad para todos los pescadores españoles. "Somos la potencia pesquera más importante de Europa y ello tiene ventajas e inconvenientes, porque hay que pescar en la legalidad, no a discreción", afirmó.

"El pueblo saharaui", añadió, "tiene todo el derecho a su autodeterminación. La postura del PSOE y del Gobierno socialista continúa siendo la misma que cuando estaba en la oposición, pero no vamos a apoyar incondicionalmente al Frente Polisario si se dedica a matar a nuestros pescadores".

Respecto a las críticas recibidas por el Gobierno por la patronal y los sindicatos a raíz de la decisión de reducir la inversión pública en el próximo año, Guerra afirmó: "Nosotros no hacemos política de dispendios. La restricción es indispensable a veces porque el déficit arrastra consigo más déficit. La política del Gobierno tiene que ser racionalmente austera".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_