_
_
_
_

La Generalitat reclama la ley de acceso

Francesc Valls

El director general de Enseñanza Universitaria de la Generalitat, Manuel Martí Recober, solicitará nuevamente el lunes al Consejo de Universidades la urgente elaboración de un borrador de ley que regule el acceso de los estudiantes a la universidad. "Aunque los resultados del decreto de este año sobre el acceso a la universidad no son globalmente malos, es necesario empezar a trabajar en esta ley que supondría una mayor flexibilización en las pruebas de acceso y evitaría conflictividad estudiantil", manifestó a este diario Martí Recober.El director general de Enseñanza Universitaria propuso en el pleno del pasado 26 de junio que se comenzara a trabajar en esta ley. La propuesta fue aprobada por el Consejo de Universidades que la consideró "urgente y necesaria".

Más información
Colas para elegir grupo.

Repetición de pruebas

"Sin embargo", añadió Martí Recober, "mi sugerencia no figura en la programación que para este trimestre tiene preparada el Consejo de Universidades". Para el director general de Enseñanza Universitaria, la ley de acceso debería prever la posible repetición de las pruebas de acceso por parte del estudiante y la creación de grandes áreas, ya que es bastante absurdo, en opinión de Martí Recober, que todos los estudiantes realicen, el mismo tipo de examen de acceso, tanto si va estudiar una carrera técnica como una humanística.

Esta nueva ley facilitaría, una vez superado el acceso, la creación de cursos polivalentes, lo que no excluiría la posterior especialización, y permitiría mayor agilidad y fluidez en el acceso de alumnos a la universidad. En medios próximos al Ministerio de Educación y Ciencia se da como poco probable que esta ley sea remitida al Parlamento en la presente legislatura.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_